La Democracia Cristiana (DC) finalmente se instaló en el Ministerio de Educación.
El ex ministro y ex diputado de la DC Andrés Palma asumió este martes como secretario ejecutivo de la reforma educacional, donde deberá coordinar una de las iniciativas más importantes de la administración de Michelle Bachelet.
En entrevista con radio Cooperativa, la nueva autoridad del Mineduc reconoció que su militancia fue factor para llegar al cargo, así como también su "muñeca política" y su experiencia en gestión y coordinación.
"Yo sé que estoy tomando un rol importante y que soy DC y yo creo que a mí no me hubieran invitado si no hubiera sido DC. Qué más puedo decir", expresó.
La llegada del ex secretario de Estado se produce en medio de la serie de críticas que ha realizado el timonel falangista, Ignacio Walker, a la reforma educacional, principalmente a la eventual compra de colegios por parte del Estado y la falta de protagonismo de su tienda en la toma de decisiones.
Por lo mismo, Walker valoró el ingreso de Palma: "la presencia de una persona tan relevante, ex diputado, ex ministro, ex vicepresidente de la DC como Andrés Palma, como secretario ejecutivo de la reforma educacional, obviamente que nos pone en un muy buen pie y estamos verdaderamente muy contentos de que así sea".
Respecto a los temas de fondo, el nuevo secretario ejecutivo de la reforma aseguró que "estamos abiertos a tomar las mejores ideas y a aportes para alcanzar el objetivo central, que es la inclusión y la participación de las familias en la educación de sus hijos".
Asimismo, reprochó las tomas de liceos emblemáticos en la región Metropolitana. "No es el tiempo de los liceos tomados, es el tiempo del diálogo", recalcó.