Click acá para ir directamente al contenido

Despachan a ley proyecto que aumenta sanción por uso de celulares durante la conducción

La iniciativa fue aprobada por 131 votos a favor y uno en contra en la sala de la Cámara Baja, y establece multas de 3 UTM, es decir, casi 160 mil pesos.

24Horas.cl Tvn

© 24 horas

Miércoles 22 de septiembre de 2021

Durante la jornada de este miércoles se despachó a ley el proyecto que aumenta la sanción por uso de celulares o de pantallas durante la conducción

La iniciativa, aprobada por amplia mayoría, modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, aumenta sanciones por el uso de celulares o de pantallas de televisión durante la conducción de un vehículo motorizado y establece multas de 3 UTM, es decir, casi 160 mil pesos.

Los diputados de Renovación Nacional José Miguel Castro y Ximena Ossandón valoraron la aprobación en la Cámara de Diputados y Diputadas del proyecto de ley de su autoría.

El proyecto fue aprobado por 131 votos a favor y uno en contra en la sala de la Cámara Baja, tras lo cual fue despachada al Ejecutivo para su posterior promulgación como Ley de la República.

El diputado José Miguel Castro  junto con agradecer el apoyo transversal de la propuesta, destacó la participación como co-autor del proyecto del diputado Marcos Ilabaca (PS), como también el apoyo entregado por la sociedad civil como fue la Organización "No chat".

"Sabemos que si no pudimos tener la iniciativa para el 18 de Septiembre, este proyecto sí podrá ser útil para las navidades, porque se ha demostrado que la principal causa de los accidentes de tránsito es no conducir atento a las condiciones del momento, y eso produce estar chateando con las manos al volante" señaló el diputado Castro.

Por su parte, la diputada Ximena Ossandón coincidió en la utilidad que tendrá la nueva norma legal en términos de prevención. "Hoy en día tenemos que entender que cuando manejamos  y al mismo tiempo utilizamos el celular, aumentamos 4 veces la posibilidad de tener un siniestro donde podemos perder la vida, poner en riesgo la vida de nuestros acompañantes, o algún tercero. La verdad es que un mensaje por whatsapp puede esperar, pero tu vida no se puede recuperar".

Finalmente, cabe destacar que junto a los parlamentarios anteriormente señalados, figuran como autores del proyecto, los diputados y diputadas, Sergio Bobadilla, Sofía Cid, Francisco Eguiguren, Paulina Núñez, Ximena Ossandón, Leopoldo Pérez,  Marcela Sabat , Ignacio Urrutia y Sebastián Álvarez, entre otros.