La diputada oficialista Gael Yeomans, de Convergencia Social (CS), afirmó que en su sector "están en contra del quinto retiro" pese a que votaron a favor de la admisibilidad de tramitar el proyecto en la Cámara de Diputados.
Ello después de que este lunes la Sala respaldase con 117 votos a favor y 26 en contra discutir iniciativas que permitan un nuevo retiro a los fondos previsionales.
Si bien la Secretaría de la Cámara Baja había señalado que no se podían tramitar este tipo de proyectos hasta que pasase un año desde la fallida discusión del cuarto retiro, desde la nueva mesa directiva acusaron un error de interpretación y asegurando que la prohibición rige en caso de que el rechazo ocurra en la cámara de origen, mientras que la cuarta extracción se cayó en la Comisión Mixta.
En ese contexto, Yeomans afirmó desde el Congreso que "lo primero es aclarar el contenido de la votación. Votamos la admisibilidad respecto a un criterio de interpretación, que nosotros consideramos que -y por eso aprobamos- en esta ocasión, no estamos hablando que la comisión de origen rechazó el proyecto, sino que rechazó lo que viene la Comisión Mixta. Y por lo tanto, a eso no se atiene lo que está expresamente articulado en la Constitución".
Sin embargo, aclaró que "eso no quiere decir que vayamos a aprobar el quinto retiro. Tenemos un programa de transformación. Tenemos medidas económicas, entendiendo la situación que están viviendo las familias a consecuencia de la pandemia, y de un gobierno que no se hizo cargo de los efectos que iba a a tener".
"Para eso, desde el Ministerio de Hacienda, como también desde el resto de los ministerios del Gobierno, se va a presentar un programa adecuado, para responder no desde los bolsillos, desde los ahorros de las y los jubilados, sino desde el Estado y la inversión", añadió.
La legisladora del Frente Amplio acusó que "no podemos seguir desplazando el debate por tener seguridad social en Chile. Nos trazamos un objetivo: terminar con las AFP, y para eso debemos presentar un proyecto de reforma al sistema de pensiones y debe ser aprobado acá en el Congreso".
"La discusión que dimos acá es de admisibilidad, es procedimental. Pero vamos a seguir sosteniendo que lo que falta en Chile, es poder tener un sistema de seguridad social, y para eso queremos que el Gobierno tenga la oportunidad de presentarlo. Si seguimos por la senda de los retiros, no vamos a tener esa oportunidad, por eso mismo estamos en contra del quinto retiro", remarcó.
Consultada sobre si un quinto retiro es incompatible con el programa del Presidente Gabriel Boric, la diputada advirtió que "hay incompatibilidad cuando hablamos que, primero, tenemos que enfrentar la inflación, los efectos que está generando en los bolsillos, los salarios de los ciudadanos, que no alcanzan para pagar sus necesidades".
"Si seguimos por la senda de los retiros, simplemente lo que estamos haciendo es aumentar la inflación y seguir desplazando el sueño que tienen los y la jubilados de mejorar sus pensiones, de poder terminar con el sistema de AFP, y con el negocio que está detrás", cerró.