En una carta enviada al ministro Secretario General de la Presidencia, los miembros de la bancada de la Democracia Cristiana, decidió “suspender nuestra participación formal en cualquier instancia de coordinación con el Ejecutivo” tras afirmar que el Gobierno que encabeza el Presidente Sebastián Piñera está en una “campaña” para “agredir, de manera sistemática e incluso grosera, la obra y la persona de la Presidenta Michelle Bachelet”
La misiva, firmada por la diputada Carolina Goic, señala que esta “campaña es seguida por Ministros y parlamentarios de gobierno, llegando al hecho inédito de constituir dos comisiones investigadoras acerca del mismo tema, como nunca había ocurrido en la Cámara de Diputados”.
Además enfatiza que “somos y nos sentimos depositarios de la obra del gobierno de la Presidenta Bachelet, así como lo hacen la inmensa mayoría de los chilenos y no estamos dispuestos a aceptar que se enlode su persona, como lo hacen ministros y parlamentarios de la coalición de gobierno”
La carta agrega que estas “no son las maneras adecuadas para mantener una relación de ningún tipo, menos entre dos poderes del estado” y afirma que no participarán en cualquier instancia de coordinación que lidere el ejecutivo mientras “no rectifique su conducta descomedida hacia la persona de la ex Presidenta Bachelet y no reponga, de ese modo, las normas básicas de amistad cívica que parecen haber desechado”.
Bancadas de la Concertación se suman a la DC
Luego de la carta enviada por la bancada de la Democracia Cristiana que suspende todo tipo de relación con el Ejecutivo, las bancadas de los partidos PS, PPD y PRSD se sumaron a la medida y afirmaron que no estarán presente para una nueva comisión tsunami, luego de afirmar que el Gobierno de Sebastián Piñera tenga una campaña para “empañar” la imagen de la ex presidenta Michelle Bachelet.
En esta línea, el jefe de bancada del PS, Marcelo Shilling dijo que “hemos tomado la decisión retirar a nuestros parlamentarios de la comisión investigadora del 27/F, puesto que esta instancia se ha convertido en la caja de resonancia de una operación política liderada por el señor Hinzpeter y el señor Ubilla en contra de la ex presidenta Michelle Bachelet”.
De cara a un nuevo discurso del Presidente Piñera el próximo 21 de mayo, el parlamentario afirmó que habían acogido la idea de no realizar manifestaciones mientras se realiza la cuenta pública, pero luego de este desencuentro con el ejecutivo, no descartó que aparezcan lienzos o contramanifestaciones en el salón de Honor del Congreso.
Además, debido a este desencuentro, el encuentro que había convocado el ministro Secretario General de Gobierno, Cristián Larroulet en el palacio de Cerro Castillo quedó suspendido hasta nueva fecha.
Parlamentarios de Gobierno responden a la oposición
Luego que las bancadas de la Concertación decidierancongelar las relaciones con el Ejecutivo, la respuesta de los parlamentarios deoficialistas no se hizo esperar y salieron al paso a criticar la reacción delos diputados opositores.
En este sentido, el diputado RN Alberto Cardemil dijo que “loque hace la Concertación es pueril. No se tapa con una pataleta o con unescándalo algo que es evidente. Todos los funcionarios públicos, incluidos losex presidentes tienen la obligación de dar cuenta de lo que hicieron bien o mal”.
Agregó que los parlamentarios de la Concertación le haríanun favor a Chile si le pidieran a la ex presidenta que contestara.
También tuvo palabras para criticar el actuar de las bancadasopositoras el diputado UDI Felipe Ward, quien dijo que lo que han hecho es “darla espalda y no dar la cara de lo que ha ocurrido. Es muy similar a lo que ha hechola ex presidente Bachelet de no dar la cara y refugiarse en excusas”. Agregóque es “una falta de respeto contra los familiares de las víctimas”.