Un oficio de fiscalización dirigido al fiscal nacional, Sabas Chahuán, fue ingresado este jueves por los diputados Gonzalo Fuenzalida (RN) y Arturo Squella (UDI) frente a la serie de filtraciones a la prensa que ha habido en el marco de la investigación por los bombazos.
Para los parlamentarios, esta situación es "grave" e incluso está tipificada como delito en el artículo 21 de la Ley Antiterrorista, donde se establecen penas que van desde los 541 días a 3 años de cárcel a los funcionarios públicos que divulgan información.
Por ello, los parlamentarios presentaron una denuncia con el fin de que se inicie una investigación que no sólo permita dar con los responsables de la entrega de información confidencial a los medios de comunicación, sino también evitar que se repita este tipo de actos.
"Nosotros creemos que le hace muy mal al país que se divulguen informaciones incluso antes de la formalización, y que los medios de comunicación tengan antecedentes antes que los tribunales no corresponde. Si la ley establece que esta filtración no se puede hacer, entonces hay que hacer la denuncia para que se investigue y se aplique la penalidad si corresponde", aseveró Fuenzalida.
Respecto de la eventual participación de actores políticos en las filtraciones, el dirigente RN expresó que "han existido comentarios por la prensa de que se ha recibido información de actores políticos (…) La ley existe y es clara al establecer una sanción para ello, porque obviamente estas filtraciones entorpecen el procedimiento y la investigación, de manera que ésta será la primera señal de que no es gratis filtrar información en casos tan serios como delitos terroristas".
En la misma línea, el diputado Squella calificó como "muy grave" estas filtraciones, por lo que "no podemos dejarlo pasar". "Creemos que con esto se está dañando al país –continuó-, y quienes están detrás de esto, que presumo no es su intención dañar al país, tienen que tomar conciencia que están frente a una situación que tiene caracteres de delito, de acuerdo al artículo 21 de la Ley Antiterrorista.
"Desde ese punto de vista, si es que no se presenta esta denuncia, creemos que no se va a hacer una investigación formal como la que –esperamos- se sustancia luego de hacer la presentación", agregó Squella.