La Cámara de Diputados y Diputadas rechazó el informe de la Comisión Mixta sobre el proyecto de ley que busca postergar las votaciones municipales, de gobernadores regionales y de constituyentes para el 15 y 16 de mayo, producto de la emergencia sanitaria.
Con 78 votos a favor, 60 en contra y 5 abstenciones, los planteamientos no lograron los 103 necesarios para mantener las modificaciones despachados de la comisión.
¿Qué implica esto? La Cámara Baja sí aprobó el cambio a la fecha de los comicios que en un principio estaban fijados para este 10 y 11 de abril, fijándolas para el 15 y 16 de mayo.
AHORA ⭕️| Cámara rechaza informe de Comisión Mixta con propuesta de proyecto que posterga elecciones.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) April 6, 2021
En estas materias no habrá norma.
Ahora lo revisará el @Senado_Chile.
** Las elecciones sí se postergan para el 15 y 16 de mayo **
No obstante, los otros puntos en disputa no contaron con el respaldo necesario, implicando que alcaldes sí podrán retomar sus funciones cuando el proyecto pase a ley, teniendo como límite 30 días antes de la nueva elección.
Asimismo, se descartó que las nuevas jornadas fuesen declaradas como feriados irrenunciables y los aportes quedarán suspendidos hasta finales de abril.
En resumen, tras la votación de diputadas y diputados, la normativa quedó de la siguiente manera:
- La elección será el 15 y 16 de mayo
- Alcaldes podrán volver a sus funciones cuando se publique la ley y quedarán nuevamente suspendidos el 15 de abril
- Ambas jornadas NO serán feriados irrenunciables
- No habrá franja electoral para la segunda vuelta de gobernadores
- Los aportes a las campañas quedarán suspendidos una vez que se publique la ley, pudiendo retomarse desde el 29 de abril hasta el 13 de mayo
Cabe señalar que la iniciativa deberá ser votada este martes por el Senado para que se convierta en ley.