El director del Museo de la Memoria, Ricardo Brodsky, presentó su renuncia a la institución el primero de marzo, decisión que fue aceptada de manera unánime por el directorio.
La salida de Brodsky se produce después de haber sido vinculado al financiamiento irregular de campañas políticas y facturas a la empresa SQM.
A través de un comunicado, el directorio señaló que "si bien corresponde a los tribunales de justicia emitir un pronunciamiento acerca de la legalidad de los actos"..." el deber de este directorio, en consonancia con lo anterior, es pronunciarse acerca de si esa conducta, la mayor parte de la cual se realizó antes de asumir su cargo, es compatible con lo que una institución como el Museo de la memoria y los derechos humanos demanda".
El ahora ex director del museo señaló en su carta de renuncia que deja el cargo "convencido de mi inocencia absoluta de los cargos que se me imputan, pero también con la convicción que la imagen del Museo no debe ser expuesta a los imponderables".
TE PUEDE INTERESAR

Presidenta Bachelet y delincuencia: "Aquí no se trata que uno aprete un botoncito mágico y esto se resuelve"
Bachelet sobre Cristián Riquelme: "Yo creo que no hizo nada ilegal, puede haber cometido errores"

Abbott advierte que si el SII no se querella tendrán que cerrar causas SQM-Penta
