Click acá para ir directamente al contenido

Escalona: No podemos caer en la mezquindad

El presidente del senado se refiere a la discusión de la Reforma Tributaria y que, a su juicio, no puede votar en contra por convicción propia.

Sebastian Marchant

Martes 4 de septiembre de 2012

El presidente del Senado y parlamentario del PS, Camilo Escalona se refiere a la discusión que se realiza en el Congreso sobre la Reforma Tributaria y los logros que alcanzaron a zanjar como oposición con el Ejecutivo.

Por ahora no podíamos caer en la mezquindad de negar esto 1200 millones de dólares anuales que beneficia al país y a la educación pública. Yo pienso que es lo que hay y hay que votarlo a favor. El grueso del beneficio estará en la clase media. Sería un contrasentido votar en contra”, dijo Escalona.

Respecto a los costos o los problemas que podría generar en una próxima elección que podría participar, Escalona dijo estar cansado de esa teoría y que no podía negar una millonaria recaudación para el país.

“Estoy cansado con la teoría del costo beneficio, porque uno se tiene que guiar alguna vez por convicciones. Yo no lo voy a negar al país una recaudación de 1200 millones de dólares, negarlo por negarlo no lo voy a hacer. Nosotros logramos modificar el uso de la tabla efectivamente a favor de la clase media. Uno tiene que actuar con razones fundadas y al final confiar en las personas. Yo me someto a la soberanía popular, pero decir que nos van a castigar, entonces el parlamento no podría hacer nada”, enfatizó.

Sin embargo, dijo que lo fundamental que es la educación no ha sufrido modificaciones en el ámbito de la desmunicipalización.

“Lo que pasa es que en el ámbito de la reforma educacional algo no ha avanzado, es la desmunicipalización. Los estudiantes tienen razón en una cosa, la municipalización no va en vías de solución. No puede haber en la base del sistema educacional un caos, no puede haber una educación para pobres y una para ricos”, dijo.