La Corte de Apelaciones decidió desaforar al diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Gustavo Hasbún, como consecuencia de una querella por injurias y calumnias graves con publicidad interpuesta por la familia de Rodrigo Avilés, el estudiante que resultó herido por una negligencia del carro lanzaaguas de Carabineros que lo dejó en estado crítico.
Félix Avilés, padre del universitario, manifestó que "el diputado Hasbún, resguardado, parapetado cobardemente detrás de la institución llamada fuero, decidió salir a enlodar la honorabilidad de Rodrigo y, a través de ello, maltratar a todo el movimiento estudiantil y criminalizarlo, señalando que Rodrigo estaba encapuchado, estaba saqueando, que estaba en actos delictivos".
"Y todas las imágenes muestran efectivamente lo contrario lo que estaba haciendo era haciendo uso de su legitimo derecho que la constitución le garantiza de expresarse y de manifestarse de manera pacífica", agregó el también abogado.
"Pero el diputado fue soberbio y el diputado, enceguecido por su soberbia, siguió adelante con estas injurias y estas calumnias y a mi me parece que la democracia, que la república, que la vida, que el derecho de los ciudadanos, hay que no sólo respetarlos sino que hay que cuidarlos", enfatizó Avilés.
"Me querellé no sólo por Rodrigo. Creo que por todo el movimiento estudiantil y por todos los ciudadanos que, de manera honorable, se manifiestan para construir un Chile mejor para todos. Él tendrá que dar cuenta de sus palabras", concluyó el progenitor del estudiante de Letras de la Universidad Católica.
Los dichos que complican a Hasbún
Todo partió cuando la Presidenta Michelle Bachelet se encontró con el padre de Rodrigo Avilés, Félix, el 25 de mayo en el Patio de Los Cañones de La Moneda.
Tras eso, el diputado Gustavo Hasbún manifestó a los medios que "Michelle Bachelet es capaz de ir a saludar al padre de una persona que en forma encapuchada, que había tenido incluso participación en saqueos en locales comerciales, en desórdenes y que fue víctima de un accidente, es capaz de ir a saludarlo".
Agregó además que "esto demuestra que el gobierno de Michelle Bachelet no sólo ha criminalizado la función policial, sino que claramente defiende más a los delincuentes, defiende más a los violentistas, que en este caso a los funcionarios policiales".
"Hoy lamentablemente pareciera que los delincuentes, los terroristas, los subversivos, tienen más derecho que las policías", concluyó en esa oportunidad.
Las palabras generaron la inmediata reacción de la familia del estudiante, quienes decidieron interponer la querella por injurias y calumnias. Pero eso, lejos de silenciar a Hasbún, causó que el congresista expresara abiertamente que mantendría sus dichos.
El 2 de julio expresó que "seguiré defendiendo el rol de Carabineros. Si me quiere amedrentar (papá de Avilés) por defender o reconocer cuando hay desórdenes graves, que aparecen grupos violentistas que justifican la violencia como mecanismos legítimos para protestar, estoy feliz que se querellen en mi contra".
"Esto me da mucha fuerza para seguir trabajando y defendiendo lo que uno cree que es justo y para seguir resguardando la función policial de una institución como Carabineros de Chile. Ellos tienen la obligación de garantizar el orden público y la seguridad del país", agregó en la ocasión el legislador gremialista.
"Voy a sostener lo mismo que dije en aquella ocasión, porque si una persona después de un manifestación, cuando empiezan los saqueos y los actos de violencia, ¿para qué se quedan?, ¿para hacer vida social?, no. Quienes me tratan de amedrentar acudiendo a la justicia para que uno se desdiga, lo único que logran es que siga con más fuerza defendiendo el trabajo policial", sentenció Hasbún.
El falló quedó en acuerdo, pero aún no se ha dado a conocer. De todas formas, el diputado ahora tendrá que recurrir a la Corte Suprema.