Click acá para ir directamente al contenido

Fiscalía investiga licitaciones de empresa que recibió asesorías de Caval

La firma Saydex habría obtenido información privilegiada, por lo que se solicitó el peritaje de 80 contratos con servicios hospitalarios estatales.

24Horas.cl Tvn

Martes 2 de febrero de 2016

La empresa Saydex, especializada en servicios informáticos fue uno de los primeros clientes de Caval, recibiendo asesorías desde el año 2012 y hoy está siendo investigada por la Fiscalía de O'Higgins.

El organismos persecutor solicitó a la PDI un peritaje respecto al contenido de 80 contratos que la empresa firmó con diferentes servicios de salud del Estado, consigna La Tercera.

Saydex contó con la asesoría de la empresa de Compagnon y Valero para respaldar sus ofertas en diversas licitaciones de hospitales públicos como San Borja, Maipú y la ex Posta Central.

La empresa Saydex habría pagado a Caval 170 millones de pesos por las asesorías prestadas que le habrían permitido adjudicarse 29 licitaciones.

En una declaración ante la Fiscalía, el gestor Patricio Cordero habría señalado que Mauricio Valero habría entregado dinero al entonces director del Servicio de Salud Central Metropolitano, Nibaldo Mora.

El Ministerio de Salud a través de la auditoría a los contratos entre hospitales y la empresa Saydex también detectó variadas irregularidades en los convenios establecidos.

Los peritajes solicitados a la PDI tienen como objetivo establecer si Saydex se adjudicó correctamente las licitaciones y si se respetó la normativa que se aplica a la hora de establecer contratos con servicios estatales.

A través de un escrito, el fiscal adjunto del caso, Carlos Fuentes, solicitó levantar el secreto bancario de Valero, Patricio Cordero, Nibaldo Mora y Sandra Ulloa, funcionaria de Caval. En el documento el fiscal explica que a los cuatro se les investiga por presunto cohecho, revelación de secretos, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

Según lo expresado en el escrito, Cordero y Ulloa habrían obtenido información privilegiada por parte del director del Servicio de Salud Central Metropolitano, la que después habría sido entregada a la empresa Saydex, que la utilizó para obtener ventaja en relación a los otros licitantes.