El senador de la Democracia Cristiana (DC), Eduardo Frei, conversa en Canal 24 Horas sobre los avances o problemas que ha presentado la discusión del proyecto de ley que reajusta el salario mínimo. Confía en que el Ejecutivo mejor la oferta para no dejar sin reajuste a los trabajadores de Chile.
“Ayer tuvimos una reunión en mi casa con el Ministro Larraín y el ministro Larroulet para conversar y ver las posibilidades de entendernos. Terminamos la reunión y no avanzamos mucho”, aclaró el parlamentario DC.
Sin embargo, hace un fuerte llamado al Ejecutivo y al ministro de Hacienda Felipe Larraín para que proponga un sueldo que termine con la desigualdad que el propio senador lamenta.
“El punto central que no se ha resuelto el problema de la equidad. Este salario mínimo tiene que tener un sello de unidad, porque podemos hacer porque Chile está bien y no tiene deuda fiscal”, dijo Frei.
Respecto a los cuestionamientos que existen que si se aumenta el salario mínimo los índices de desempleo experimentarían una fuerte alza, Frei recalcó que no existen estudios que puedan comprobar esta situación.
“Hay estudios internacionales que dicen que un aumento no hay un efecto en el empleo. No hay pruebas empíricas que demuestren que un aumento en el salario mínimo afecte al desempleo (…) No hay una experiencia empírica que demuestre el bajón del empleo”, aclaró.