Click acá para ir directamente al contenido

Fulvio Rossi: "El eje histórico DC-PS fue contra natura"

El jefe del comité de senadores del Partido Socialista se cuadró con el PPD respecto a que la Nueva Mayoría es una coalición política y no sólo un pacto electoral, como indica el falangismo.

José Morgado

Jueves 2 de enero de 2014

Sigue la controversia en la oposición sobre si se deben rearmar las fuerzas políticas durante la próxima administración de Michelle Bachelet, que asume el 11 de marzo.

El jefe del comité de senadores del Partido Socialista (PS), Fulvio Rossi, se cuadró con la postura de su colega y timonel del PPD, Jaime Quintana, quien ve con buenos ojos la inclusión del Partido Comunista (PC) en el Gobierno y asegura que la Concertación "ya está superada" por la Nueva Mayoría.

"Cuando hay un programa de gobierno común y todos los socios de la alianza electoral forman parte del gobierno que ejecuta ese programa estamos frente a una coalición política, el resto es un debate semántico", declaró en entrevista con La Segunda.

Rossi indicó que su tienda debe jugar un rol "mediador y catalizador de diálogo" entre la Democracia Cristiana (DC) y el PC.

"Siempre he pesando que la DC es fundamental para gobernar Chile. No se puede gobernar sin mayoría y el centro político es muy necesario, tiene que estar acá. Dicho eso, es evidente que dentro de la coalición el PS y el PPD tienen mucha mayor afinidad programática e ideológica", indicó.

El parlamentario de la tienda de calle París aclaró que "yo no estoy de acuerdo en arrinconar a la DC ni hacerla desaparecer, como quieren algunos, pero es no significa que renunciemos a nuestra vocación de entendimiento privilegiado con el PPD, que tiene que ver con las ideas".

"Insisto: eso no es obstáculo para tener una alianza férrea con el centro político. La DC es la expresión más nítida del centro político en chile y el PS es un partido de izquierda y eso le da un valor tremendo a esta coalición, pero esto del 'eje histórico' (DC-PS) fue contra natura", sentenció. 

Bachelet, en tanto, ya informó que en la segunda quincena de enero dará a conocer su gabinete.

ACUERDO PS-PPD EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

 

En la línea de lo expresado por Rossi, este jueves los jefes de bancada del PS y PPD anunciaron un nuevo bloque de coordinación, que reunirá a 32 diputados.

El representante de la bancada PPD, Marco Antonio Núñez, explicó que el acuerdo significa que "al interior de esa mayoría, hay una mayoría en la Nueva Mayoría, eso es lo que queremos transmitir, que es la unidad entre el Partido Socialista y el Partido Por la Democracia".