"Valoramos el trabajo serio y acucioso que realiza la SVS, en el marco de su autonomía, para evitar situaciones de abuso económico".
Así se refirió el vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, a la histórica multa de US$164 millones que la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) determinó aplicar a los controladores de SQM por diversas infracciones a la Ley de Mercados y a la de Sociedades Anónimas.
"En Chile nadie puede estar sobre la ley, no pueden existir ni personas ni grupos privilegiados", señaló.
La resolución se definió luego que el 6 de septiembre de 2013 y el 30 de enero de este año la SVS formulara cargos a las personas relacionadas a las Sociedades Cascadas, es decir aquellas controladoras de la Sociedad Química y Minera S.A.: Norte Grande S.A., Oro Blanco S.A., Pampa Calichera S.A., Nitratos S.A. y Potasios S.A..
Además, se incluyó a Larraín Vial S.A. Corredora de Bolsa y a los ejecutivos ligados a ésta.
Elizalde destacó el monitoreo continuo de los organismos para "garantizar el cumplimiento de la ley y proteger a los chilenos", haciendo hincapié para "que este principio rector se haga realidad, es fundamental el trabajo regular de todos los organismos públicos de control y sanción", señaló.