Click acá para ir directamente al contenido

Gobierno responde a parlamentarios PPD por llamado sobre proyecto de aborto terapéutico

El vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, reconoció que es una tramitación que "no se puede eternizar". Guido Girardi y Marco Antonio Núñez dijeron que es "inaceptable" que aún se siga dilatando la discusión, y pidieron presentar pronto el proyecto.

24Horas.cl TVN

Lunes 29 de agosto de 2016

El ministro vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, respondió al llamado de parlamentarios del PPD quienes emplazaron al Ejecutivo a despachar a la brevedad el proyecto de ley de aborto terapéutico, acotando que se trata de una promesa de campaña que está pendiente.

Tanto el senador Guido Girardi como el diputado Marco Antonio Núñez, calificaron como "inaceptable" que aún se siga dilatando la discusión. "Queremos exigirle al Gobierno de cumplir con la palabra empeñada", expresó Girardi, mientras que Núñez advirtió que "está el riesgo de que termine este Gobierno y no cumplamos con algo que está nítidamente descrito en el programa".

Ante estos cuestionamientos, Díaz enfrentó a los medios y aseveró al respecto que "queremos que este proyecto sea ley, por tanto, nos interesa que se vote, pero especialmente que se apruebe, que estén los votos para eso. Así lo hicimos en la Cámara de Diputados y logramos la aprobación no solamente de la idea de legislar sino con sus tres causales específicas".

Según detalla Emol, el vocero incluso se molestó por la polémica que se formó en torno al tema. "Por Dios que les gusta a algunos la chimuchina (…) nosotros queremos que el proyecto sea ley de la República, eso requiere votos (…) queremos que esos votos estén cuando votemos el proyecto, el tema fue tratado en la reunión del comité político, y esperamos que el debate en la comisión de Salud termine en breve plazo y de modo que el proyecto pueda ser votado en general y luego en particular".

La autoridad hizo hincapié en que "no sacamos nada de usar la herramienta de la urgencia y someterla a votación si lo vamos a perder. Necesitamos construir con los parlamentarios la mayoría suficiente para que este proyecto sea aprobado en la Sala del Senado".

De todos modos, el ministro aceptó que es urgente definir esta iniciativa. "Comparto en todo caso el planteamiento que ha hecho algunos parlamentarios del PPD en que es un proyecto que nos se puede eternizar", manifestó.