Click acá para ir directamente al contenido

Golborne aseguró que no debía mencionar su sociedad en el extranjero

Golborne explicó que no incluyó a la empresa de las Islas Vírgenes Británicas en su declaración de interés porque así lo establece la norma.

Erwin Acevedo

Domingo 28 de abril de 2013

Frente a los cuestionamientos surgidos por omitir una sociedad creada en las Islas Vírgenes Británicas (Sunford), el precandidato de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Laurence Golborne, respondió que no era necesario hacerlo porque "se trata de una firma de segundo orden, cuya inclusión no es obligatoria".

La sociedad en cuestión es Sunford Managment Corp (SMC), que hasta diciembre de 2012 participaba con el 10% de la propiedad de otra sociedad del ex ministro: Rentas Santa Gabriela Ltda., por un monto cercano a los $ 1.400 millones.

Consultado sobre este asunto, Golborne explicó que no incluyó a la empresa de las Islas Vírgenes Británicas en su declaración de interés porque “en este sentido, la norma establece que deben ser declaradas las de primer nivel, aunque a veces yo también he declarado las de segundo nivel”, según cita esta mañana el diario El Sur de Concepción.

Además aseguró que no representa a otras personas en la firma: "Me represento a mí mismo. Efectivamente, son sociedades que he tenido de mucho tiempo, para administrar las sociedades de una u otra manera durante mi vida", recoge el medio.

Fuentes vinculadas a la candidatura de Golborne explicaron al diario que "cumpliendo rigurosamente con toda la ley vigente en este tema, se han declarado y son de público conocimiento, todas las sociedades e inversiones en las que se participa directamente".

Esto porque Sunford, la sociedad cuestionada, pertenece en el 100% a Kos, también de propiedad de Golborne que sí fue incluida en su declaración de intereses.

Para estos efectos, la ley establece que los funcionarios públicos de rango ministerial deben informar “los derechos que le corresponden en comunidades o en sociedades constituidas en Chile o en el extranjero”, sin hacer mayores distinciones.