El senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Hernán Larraín, se refirió al futuro de la candidatura presidencial de Laurence Golborne y se abrió a la posibilidad que ese puesto lo asuman dos históricos del gremialismo, los actuales ministros Pablo Longueira y Evelyn Matthei.
En conversación con radio Cooperativa, reconoció que los últimos hechos en lo que se ha visto involucrado el ex ministro de Obras Públicas "ponen en jaque el trabajo que se ha estado haciendo", lo que -agregó- "obliga a revaluar y mirar cómo seguimos en la batalla (...) frente a estos hechos no podemos ser indiferentes".
Es por ello- reconoció Larraín- crece la posibilidad de Matthei y Longueira.
"Me abro a la posibilidad que sea alguien distinto (a Golborne) por lo mismo que ha dicho Laurence, para evitar ese factor de vulnerabilidad que él tendría de ser candidato del sector", dijo.
"Hay que abrirse al sentido de revisar. Tenemos otras personas, pero hay dos personas (Matthei y Longueira) que son las principales opciones por su historia política, por su figuración como ministros de Estado y calidad humana. La posibilidades se inclinan sobre ellos dos", agregó.
En ese sentido, destacó la actitud de Golborne. "Laurence no sólo es un gran persona, sino que es un gran candidato. Es muy generoso que él abre esta posibilidad (de dejarle el cupo a otro), indicó.
"Si su vulnerabilidad se abre para que la oposición se encarnice en su contra, obviamente se produce una distorsión de la decisión electoral. Eso hay que evaluar si esto va a cambiar con el correr de los días o si es una situación que va a perseverar y mantenerse en el tiempo. Si fuera el primer escenario se podría seguir con Laurence Golborne sin problemas, si fuera el segundo escenario es más complejo, porque hace más vulnerable su opción y dificulta el objetivo final, que es ganar la elección presidencial", sostuvo.
Larraín también defendió la posibilidad de las primarias al interior de la Alianza por Chile. "Ha prevalecido la idea de ir a primaria porque estimamos que es la forma para dar una señal de unidad. Si uno sigue por su propia cuerda hasta diciembre, la unidad se ve afectada. Creo que enfrentar la primera vuelta separado, es más complejo y genera más polarización. Hemos visto que las tensiones son bastantes fuertes", indicó.
"Nadie le pide que el candidato de Renovación Nacional (Andrés Allamand) se baje, al contrario que cada siga con el ejercicio y con reglas de respeto", agregó en relación al presidenciable rival.
Foto: archivo Agencia Uno