Un informe de la Biblioteca del Congreso volvió a abrir la polémica sobre el gasto adicional que se generaría el alza de parlamentarios que propone el Gobierno en su reforma al sistema binominal.
El documento, solicitado por la Comisión de Hacienda de la Cámara, indica que dicho aumento de 120 a 155 diputados y de 38 a 50 senadores tendrá un costo extra de 13.000 millones de pesos.
Esta cifra choca con lo expresado por La Moneda, que ha asegurado que el proyecto no generará ningún costo adicional al Estado, ya que los recursos se pueden sacar de reasignaciones en el propio Parlamento.
"TRANSPARENTAR EL DEBATE"
El presidente de la Comisión de la Cámara, Pablo Lorenzini (DC), aclaró que está a favor de modificar el binominal, pero llamó al Ejecutivo a que se "transparente" la discusión sobre los efectos de elevar el número de legisladores.
"La democracia no es gratis, si queremos terminar con el binominal que para mí no es democrático, obviamente que tiene sus costos como otras cosas y veremos en qué terminamos. La idea es avanzar con esto pero también transparentar la cifra, que haya sinceridad y que hablemos con la verdad", expresó Lorenzini.
UDI PIDE EXPLICACIONES
En la Unión Demócrata Independiente (UDI) -que han sido contrarios desde un comienzo al alza de parlamentarios- pidieron a la administración de Michelle Bachelet explicaciones por este informe.
"Esperamos que el Gobierno pueda dar explicaciones por lo que ha dicho sistemáticamente. En eso vamos a ver si es que el Gobierno mantiene su posición de aumentar la cantidad de diputados, en caso de que no indique cómo se va a financiar este mayor gasto", partió diciendo el timonel gremialista, Ernesto Silva.
Silva, según consigna Cooperativa, recalcó que "la UDI está en contra de aumentar la cantidad de diputados, porque no se necesitan para mejorar la calidad de la democracia, y porque tiene mucho costo. Esto ha quedado ahora acreditado".
LEE TAMBIÉN: