El biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, se reunió con parte del equipo político del presidente electo, Gabriel Boric, con el fin de analizar las discrepancias entre las partes respecto a la polémica licitación del litio, proceso que terminaría el próximo 14 de enero.
Según dijo el secretario de Estado, "quedamos en evaluar las aprehensiones que tiene el gobierno entrante respecto a este proceso", buscando conseguir un consenso entre la actual y la próxima administración del Estado.
"Veremos cómo lograr un acuerdo amplio y así acelerar el desarrollo de esta industria, que es lo que queremos", dijo.
Asimismo, se mostró dispuesto a ver "qué espacio tenemos para atender estas inquietudes, pudiendo proyectar y acelerar esta industria junto a la gran oportunidad que tiene en nuestro país".
Por su parte, Izkia Siches, quien lideró a los representantes del gobierno de Boric que llegó al encuentro, afirmó que el Ejecutivo "quedó en poder analizar con sus equipos jurídicos el proyecto y las posibles modificaciones".
"Creemos que hay mejoras que se pueden hacer. Estaremos expectantes de las respuestas jurídicas y de la voluntad" que se dé, manifestó.
Respecto a los proyecto y recursos presentados por diputadas y diputados buscando frenar la licitación, Siches subrayó que "ojalá sigan su curso, porque nos parece estratégico que algo como el litio sea visto como una política de Estado".
Para la ex presidenta del Colegio Médico, en los argumentos entregados por las autoridades "faltó la participación de comunidades y de una mesa transversal".