Click acá para ir directamente al contenido

La Moneda informa prioridades para el "primer tiempo" en Gobierno de Boric

Agenda tributaria, feminismo, gobernabilidad y derechos humanos son parte de los nueve puntos indicados por el Gobierno.

24Horas.cl Tvn

Viernes 25 de marzo de 2022

En el marco del cónclave desarrollado en Cerro Castillo entre el Gobierno del Presidente Gabriel Boric junto a parlamentarios y parlamentarias, se informaron las prioridades que tendrá la actual administración durante el "primer tiempo" de la misma.

De acuerdo a antecedentes entregados en exclusiva a 24horas.cl, desde el Gobierno definieron nueve puntos que tendrán especial foco en la primera parte del mandato, destacando entre ellos cambios en materia tributaria, feminismo y temas relacionados a los derechos humanos:

  • Agenda tributaria
  • Pandemia y vuelta a clases
  • Reactivación inclusiva
  • Trabajo docente y seguridad social
  • Crisis climática y crisis hídrica
  • Feminismo, disidencias y cuidados
  • Déficit habitacional y ciudad
  • Gobernabilidad y territorios
  • Justicia, reparación y derechos humanos

Señalar que el encuentro se da en medio de las intensas dos primeras semanas de Boric como jefe de Estado, donde debió enfrentar diversas críticas y polémicas.

La compleja visita de la ministra Izkia Siches a La Araucanía, el fallido nombramiento de Felipe Berríos en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los cuestionamientos por la designación de ciertas embajadas y el inicio de tramitación de un quinto retiro del 10% fueron parte de las situaciones descritas.

Sobre esto último, el alcalde de Recoleta y ex candidato presidencial, Daniel Jadue, criticó la figura del ministro de Hacienda, Mario Marcel, manifestando que es un "defensor de la economía neoliberal".

Karol Cariola, diputada del Partido Comunista, se refirió a dicha instancia en su llegada a Cero Castillo, manifestando que "es muy importante que la discusión la demos en espacios internos, como se dice en términos populares 'la ropa sucia se lava en casa' y hay que tratar de resolver las diferencias antes de hacerlas públicas".

"Yo creo que cada persona, en política, es responsable de sus palabras", concluyó Cariola

Por su parte, el senador Daniel Núñez (PC) no quiso referirse al tema: "Yo no voy a caer en ninguna polémica pública previo al encuentro (cónclave en Cerro Castillo) y vamos a esperar tener una posición todos juntos, unidos en este debate".