Click acá para ir directamente al contenido

“Queríamos continuar con la Cepal”

El ministro de Economía lamentó que el organismo internacional no participe más en la encuesta Casen. Manifestó postura distinta a su par de Desarrollo Social.

José Morgado

Jueves 11 de octubre de 2012

Sigue la polémica por la decisión de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de no continuar colaborando en la evaluación de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica (Casen).

Si bien el miércoles el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, aseguró que “Chile no tiene ninguna necesidad” de depender de un organismo internacional para medir –entre otras cosas- la pobreza, 24 horas después su par de Economía, Pablo Longueira, señaló que “todos hubiésemos querido” que la Cepal siguiera colaborando.

“Si finalmente la Cepal mantiene su decisión obviamente que tenemos instituciones para desarrollarla (la Casen), no es que la Cepal sea la única institución, pero obviamente todos hubiésemos querido que (la Cepal) continuara con esa asesoría, pero si finalmente no es así tenemos que ver si la realiza el INE o puede ser otra institución”, expresó.

Longueira también apuntó sus dardos a la oposición por cuestionar la legitimidad de los resultados de la Casen, tras la polémica por la entrega de los índices en materia de pobreza.

“Me pareció un error político que gente muy seria en el país, con el propósito causar un daño porque el Gobierno logró reducir la pobreza, cuestione la metodología (de la Casen). Creo que eso causó un daño innecesario a la imagen del país, con una motivación política de cuestionar un gran logro del gobierno de reducir la pobreza”, indicó.