El ex presidenciable del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, en medio de la investigación que busca determinar si recibió financiamiento irregular por parte de SQM, concedió una entrevista al diario El País.
El medio español destacó la evaluación positiva que recibe en las encuestas pero planteó que vive un escenario "agridulce" tras estar vinculado económicamente con una empresa que pertenece al ex yerno de Augusto Pinochet.
Enríquez-Ominami realizó una revisión del panorama actual de Chile, en el que planteó que el país es uno de los más capitalistas del mundo y que se encuentra a la derecha de Estados Unidos. También criticó a la Presidenta Michelle Bachelet por no estar cumpliendo sus promesas como la de educación como un derecho social.
Ante la pregunta de si reconoce el financiamiento ilegal de campañas, ME-O planteó que "la ley está pensada para que las empresas financien las campañas. La ley creó las condiciones para que las empresas privadas incidan en los procesos electorales".
Ante la insistencia del medio respecto a si personalmente fue más allá de lo que permitía la ley de financiamiento, Enríquez-Ominami solo respondió: "Reconocemos que las campañas son extremadamente complejas y que nosotros nunca vendimos nuestra conciencia".
Tras volver a ser consultado respecto a si recibió dinero de la empresa SQM, el ex candidato señaló: "Quiero precisar que hemos actuado conforme a la ley, ya le he respondido".
"Confío en la fuerza de nuestras convicciones. Yo mantengo muchas propuestas que son impopulares. No asumo que competir sea solo ganar" afirmó ME-O, quien descartó que estar vinculado al caso SQM afecte su imagen en las encuestas.