Click acá para ir directamente al contenido

Ministra de Salud asegura que el aborto "es una decisión de la mujer"

La titular del Minsal apuntó que se debe derribar el mito de que "muchas veces se habla del aborto como una obligación" asegurando que "no podemos obligar a nadia a hacerse un aborto que no quiere".

María José Vega

Lunes 23 de febrero de 2015

Este lunes la ministra de Salud, Carmen Castillo, entregó las prioridades que impulsará la cartera durante este segundo año legislativo del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

En la instancia, se refirió a la despenalización del aborto en caso de inviabilidad del feto, riesgo de vida de la madre y violación enfatizando.

"Muchas veces se habla del aborto como una obligación. Es una decisión de la mujer y eso es algo que hay respetar. No podemos obligar a nadie a hacerse un aborto que no quiere", indicó

Por lo mismo, agregó que "en la prensa han salido muchos casos personales que nosotros respetamos absolutamente. Uno no puede ir en contra de una decisión, pero esa decisión tiene que ser bien informada. Que sepan las personas. Las tres causales tienes que ser conocidas, pero también el respeto a la mujer".

En cuanto a las menores de 14 años que resulten embarazadas por violación, la titular del Minsal indicó que contarán con el apoyo de un representante legal y añadió que "nadie va a tomar ninguna presión sobre esa niña, especialmente porque hay condiciones legales de por medio".

"Acá hay un proyecto de ley para todo el país. Una política pública de la cual nosotros nos tenemos que hacer cargo y este análisis tiene que ser trabajado. Todos son parte de la sociedad. En el fondo, más que Gobierno, es la sociedad la que tiene que tomar la decisión", remarcó.

En relación a que el proyecto incorpora la "objeción de conciencia" por parte de los médicos, que les permite no tratar a una paciente, Carmen Castillo sostuvo que "hay que conversarlo con un poco más de altura de miras. Si llega una mujer con problema de vida no podrán decir que no, es que yo no puedo intervenir".

"No es tomar decisiones voluntariosas, es un tema de decisión informada, con protocolos muy estrictos, con claridad y respaldo técnico para no hacer más de lo que nosotros estamos proponiendo", sostuvo.