Este viernes el ministro de Salud, Jaime Mañalich, realizó un balance de las atenciones médicas en la red pública, donde lamentó la pérdidas de horas y afirmó que la crisis social que vive el país ha afectado profundamente al sistema.
"El daño que ha producido el estallido social en la salud es gigantesco", manifestó el secretario de Estado a 24 Horas y agregó "los efectos colaterales que provoca la violencia en la calle son gigantescos".
Sin embargo, aclaró que pese a los altos costos de la recuperación de las atenciones postergadas "tenemos los recursos y la disposición de los equipos de salud para hacerlo y lo vamos a cumplir".
Además, el ministro confirmó que se implementará un programa de recuperación para personas con heridas oculares.
"Hemos puesto un plan de recuperación, acompañamiento y ayuda sicológica para los heridos oculares", expresó y aclaró que serán parte del programa sin importar el origen de la lesión.
Finalmente aclaró la diferencia que existe entre las atenciones reportadas por el Instituto de Derechos Humanos y otras entidades, ya que el Gobierno entregó una cifra de más de 3.000 atenciones de urgencia, número mucho más elevado.
"Toda persona que consignó que el motivo de su atención era derivada de las manifestaciones se consignó como producto de eso", explicó y entregó un ejemplo: "Una personas que tiene una afección respiratoria crónica y llegó a solicitar atención porque los efectos de los gases lacrimógenos le afectaron, es consignada como derivada de las manifestaciones por eso el numero es más alto".
A pesar de alto número de atenciones Mañalich puntualizó que de esas 2.500 son de carácter leve y las hospitalizaciones son cercanas a sólo el 5%.