Con una "generalizada tranquilidad" espera el Gobierno de Chile el fallo del juicio marítimo con Perú en La Haya, que se dará a conocer entre junio y julio de este año.
Así lo indicó el canciller Alfredo Moreno durante su participación en el consejo de gabinete en el Palacio Presidencial Cerro Castillo, instancia donde destacó el trabajo de la defensa de nuestro país en la etapa oral del litigio.
"Hay una generalizada tranquilidad, confianza y satisfacción de lo que es la posición chilena y al forma que fue expresada", declaró, indicando que ahora "estamos en manos de lo que dictamine la Corte".
El secretario de Estado recalcó que hay "mucho trabajo" por realizar en conjunto con la cancillería limeña para recibir "de la mejor forma" el fallo.
"Estamos trabajando en profundizar, agrandar la misma agenda que tuvimos para los alegatos y que yo creo que permitió enfrentarlos de buena forma, con tranquilidad, mesura y poder entonces pasar por un momento que sin duda va a ser importante para ambos países, como es el fallo, de la mejor forma", aseveró.
Para esos efectos, Moreno anunció la visita de su par peruano a Chile, Rafael Roncagliolo, quien arribará en nuestro país el 24 de enero. Luego, el 5 de marzo, será él quien se trasladará a Lima.
DEMANDA BOLIVIANA
El titular de Relaciones Exteriores también se refirió a la eventual demanda marítima que presentaría Bolivia ante La Haya.
"La unanimidad de los países han coincidido con la posición chilena, que es muy simple: este es un tema entre Chile y Bolivia. El camino para poder avanzar es respetar lo que los países han acordado y, sobre eso, poder conversar todas las cosas que sean mutuamente convenientes", enfatizó.
En la misma línea, insistió que "lo acordado está expresado en los tratados que hemos firmados, en particular en el caso de Bolivia el tratado de 1904, que determinó el Chile que conocemos hoy".