Una carta dirigida a la Presidenta Michelle Bachelet para que revierta el aumento de exigencias para la conformación de partidos políticos, dejaron en La Moneda diferentes representantes de movimientos tales como Amplitud, Revolución Democrática, Ciudadanos, Red Liberal, Izquierda Autónoma, Partido Liberal, entre otros. La idea es "sensibilizar" a la Mandataria y, de esa forma, no elevar las barreras de entrada de nuevas colectividades, proyecto que está en discusión en el Congreso.
"Todos estos movimientos tenemos distintas tendencias políticas. Nosotros no estamos ni en la Nueva Mayoría, ni tampoco en la Alianza, pero sí creemos que en conjunto tenemos la responsabilidad de mejorar la calidad de la política", dijo Joaquín Godoy, presidente de Amplitud.
El legislador criticó a los presidentes de partidos, como Cristián Monckeberg (Renovación Nacional) y Osvaldo Andrade (Partido Socialista), debido a que "no fueron capaces de ponerse de acuerdo para cosas importantes para Chile pero si han sido capaces de ponerse de acuerdo para evitar la nueva conformación de partidos y proyectos políticos para evitar que la ciudadanía tenga más opciones".
En la misiva, le piden a la Jefa de Gobierno, que ella se involucre más en las propuestas de la Comisión Engel, debido al entrampamiento que han tenido las medidas. "Queremos hacerle un llamado a la Presidenta - con el mayor de los respetos - a que participe activamente en mejorar y en apoyar a la mesa que ella misma conformó. La Comisión Engel fue conformada por este Gobierno para mejorar la calidad de la política y hoy día los partidos tradicionales quieren tener todo el financiamiento, no quieren re empadronarse, osea no quieren transparencia y quieren evitar que hayan nuevos proyectos políticos a la vista", explicó Godoy.
Otros congresistas que participaron del acto fueron los senadores Alejandro Guillier y Alejandro Navarro (Movimiento Al Socialismo) y los diputados Alejandra Sepúlveda (Movimiento Independiente Regionalista Agrario y Social), Vlado Mirosevic (Partido Liberal), Giorgio Jackson (Revolución Democrática) y Sergio Aguiló (Izquierda Ciudadana).
"La colusión no solamente se produce en el mundo económico, sino que también se está produciendo en la política. Eso le hace mal a los ciudadanos y es por eso que le pedimos encarecidamente a la Presidenta a que participe directamente en potenciar los proyectos de la comisión Engel y en transformar la política que está muy desprestigiada, en una política superior a lo que estamos viendo", sentenció el líder de Amplitud.
Fuente y foto: Agencia Uno.