Click acá para ir directamente al contenido

Debate por intervencionismo

Oposición notificó al Gobierno su molestia por el despliegue de ministros. Oficialismo respondió recordando cómo se actuó en las administraciones anteriores.

José Morgado

Martes 23 de octubre de 2012

Siguen los coletazos de la decisión de algunos de ministros de apoyar a los distintos candidatos de la Alianza en las elecciones municipales.

Esta vez, sin embargo, el debate se produjo en el propio Palacio de Gobierno, donde la oposición aprovechó la reunión de coordinación por los comicios de octubre para manifestarle directamente al jefe de gabinete, Rodrigo Hinzpeter, la molestia por la "anomalía que significa el intervencionismo electoral gubernamental de varios ministros".

El presidente de la Democracia Cristiana (DC), Ignacio Walker, quien envió el mensaje, señaló que "el país ha sido testigo" del intervencionismo del titular de Obras Públicas, Laurence Golborne, pese a "existir un dictamen de la Contraloría absolutamente  claro y categórico hace tres semanas en cuanto a formular un reproche respecto a las actuaciones electorales incompatibles con las funciones de esa cartera".

"Que esta semana el Gobierno se abstenga de cualquier tipo de intervención electoral", pidió Walker.

En la Coalición por el Cambio, en tanto, respondieron en duros términos a la Concertación.

"Todas las acciones de autoridades públicas, de ministros o de otras, se ha hecho con estricto apego a las normas que establece la Contraloría, que es muy clara también, así como restringe las actividades de funcionarios públicos en horarios de trabajo, también las facilita y las permite y no tiene inconvenientes que se ejerza con toda libertad ese derecho los fines de semana o en el uso de las vacaciones", expresó el timonel de la UDI, Patricio Melero

En la misma línea, el diputado gremialista añadió que "los que alegan o reclaman hoy día intervención, les ruego que repasen las imágenes y las declaraciones de los puerta a puerta de los ministros de los gobiernos de la Concertación, de los usos de los programas de empleo –pagados por todos los chilenos- en comandos de campaña. Y pregúntenle al alcalde Orrego si no pidió vacaciones para apoyar a su candidata".

El lunes, ante los reiterados reproches opositores, Golborne debió salir a aclarar que el respaldo manifestado a los postulantes a alcalde y concejal de la UDI y RN es "lícito y válido" debido a que ha participado en actividades de campaña en horarios libres y con dinero propio.

Además, otro foco que encendió la polémica fue la autorización de la administración Piñera a que las ministras del Trabajo, Evelyn Matthei, y de Bienes Nacionales, Catalina Parot, puedan pedir vacaciones para sumarse al apoyo oficialista.