Con el objetivo de prevenir cualquier tipo de complicaciones evitables este domingo, la Mutual de Seguridad (CChC) y la Red de Salud de la Universidad Católica difundieron las distintas claves para que pueda elegir con tranquilidad a sus candidatos a alcalde y concejal.
Con esto, aseguran, se evitará fatigas, deshidratación y otros inconvenientes que podrían empañar la elección municipal.
1. Ir a votar temprano: Acudir a sufragar antes del mediodía le permitirá evitar los horarios con mayor calor, y con ello, un eventual agotamiento y deshidratación.
2. Tomar un buen desayuno: Si decide seguir el primer consejo, la clave es prepararse para esta jornada con un desayuno que incluya pan, cereales y fruta. Más aún en el caso de las personas que serán vocales de mesa, cuya jornada será extensa. Si acude a votar más tarde, lo ideal es que almuerce de forma normal, pero nada muy pesado que pueda hacerle sentir mal.
3. Aplicarse bloqueador solar: Idealmente factor 30 o más. Aunque el protector solar debiera usarse a diario, muchas personas no lo hacen. Por lo mismo refuerce esta medida, para evitar quemaduras en caso que la fila de espera de su mesa de votación se encuentre al aire libre.
4. Usar sombreros y lentes de sol: También puede ser cualquier otro elemento, como quitasol o abanico, que logre el mismo efecto de prevenir insolaciones y a paliar las altas temperaturas.
5. Llevar carteras o bolsos pequeños y sin tanto peso: Esto le ayudará a evitar molestias o, incluso, dolores oseomusculares en el cuello, hombros y espalda. Más si le tocará esperar de pie.
6. Vestir liviano: Ir muy cubierto o con ropa de materiales gruesos, pesados y sintéticos, podría producirte más calor, considerando un día soleado.
7. Mantenerse hidratado: Para esto, beba abundante agua, jugos u otras bebidas. Lo ideal es que pueda llevar consigo una botella de líquido recargable. Esto le permitirá evitar desmayos por deshidratación.
8. Acompañar a votar a las personas de tercera edad: Es recomendable no dejar que vayan solas a sufragar, ya que ellas se encuentran más propensas a los factores ambientales y condiciones en las que se realiza esta actividad, pudiendo sufrir fatiga o desmayos.
9. ¿Qué hacer en caso de urgencia?: En caso de presentarse una urgencia médica es importante acudir al personal dispuesto en los distintos locales de votación, quienes cuentan con entrenamiento de primeros auxilios.
En el caso que los electores sean personas que toman fármacos o medicamentos por enfermedades crónicas no deben suspender sus tratamientos durante este día y, de ser necesario, deben acudir con sus remedios al local de votación si les corresponde su dosis en esa hora.
Para un adulto mayor las recomendaciones son muy similares, aunque se hace énfasis en que se deben presentar en horas de menor calor, ya que pueden presentar deshidratación más rápido.