Gracias al recientemente aprobado Proyecto de Fortalecimiento de la Democracia, que comenzará a regir desde abril próximo, el Estado entregará grandes aportes monetarios a los partidos políticos equivalentes por $6 mil millones anuales. Éstos dependerán de la presencia que tenga cada colectividad en regiones, la cantidad de votos que hayan obtenido en las elecciones parlamentarias y otras variables.
Se tomará en consideración el número de regiones en que la colectividad está constituida. En tanto, el partido que tenga presencia en todo el país, contará con un puntaje adicional.
Según un reportaje de La Tercera, de acuerdo a la mencionada fórmula, la Unión Demócrata Independiente (UDI) será el partido al que más recursos se le asignarán, ya que fue el consiguió más votaciones a lo largo del país. En total le corresponden $1.267.000.000. En segundo lugar aparece la Democracia Cristiana (DC) con $936.130.000, mientras que más atrás se instala Renovación Nacional (RN) con $901.566.014.
El listado continúa con el Partido Socialista (PS) al que le corresponden $672.093.94; el Partido por la Democracia (PPD) $666.333.135; el Partido Comunista (PC) $248.674.758; el Partido Radical (PR) $219.390.665; y el Movimiento Amplio Social (MAS) $5.760.805.
Este financiamiento será otorgado trimestralmente, a través del Servel. Y el pago será retroactivo, por lo que también se contemplará el primer trimestre de este año.