Este martes se reunieron en la sede del PS, los presidentes de los partidos políticos que forman la Nueva Mayoría (NM). En la ocasión se realizó el balance del 2014 y se trazaron los lineamientos para el próximo año.
Además, se evaluó la posibilidad de "institucionalizar" el conglomerado que nació como un acuerdo programático.
Asimismo, recordaron las diferencias internas que se produjeron por la falta de mecanismos para resolver sus diferencias.
Así lo manifestó Ernesto Velasco (PR), quien dijo que "en lo político tenemos que mejorar la coordinación y ser más eficientes; generar una estructura que le dé mayor institucionalidad a la Nueva Mayoría para prevenir conflictos. Nuestra decisión es que (las reuniones) sean más regulares".
En tanto, Cristián Mendez (IC), afirmó que la idea de institucionalizar el conglomerado se encuentra próxima a ser materializada.
"En la NM efectivamente hemos tenido problemas en nuestro funcionamiento interno, de coordinación (...) La idea del acuerdo político programático respondía a las necesidades de un tiempo, pero hoy frente a los desafíos que vienen adelante, a una elección que se avecina pronto, necesitamos ir dando pasos que vayan consolidando una alianza más parecida a una coalición", puntualizó.
Por su parte, Ignacio Walker (DC), se sumó a las palabras de Mendez y señaló que "hay problemas en la conducción política, la conducción económica y en la gestión que hemos identificado en el comité político ampliado de hace un mes. Estamos definiendo una hoja de ruta, una carta de navegación que nos permita fijar las prioridades".
A juicio del líder del PS, Osvaldo Andrade, una mejor coordinación política se logra si "el conglomerado trabaja más arduamente para conseguir ese propósito".
Esto fue sostenido por el presidente del PC, Guillermo Teillier, quien dijo que además de mejorar la comunicación interna se debe "mejorar el mecanismo de trabajo entre el Ejecutivo y el legislativo, con la colaboración de los partidos políticos".
De esta manera, los partidos políticos que conforman la Nueva Mayoría propondrán que las reuniones del comité político en La Moneda se realicen cada 15 días, mismo período para que se reúnan las siete colectividades y entreguen una postura única ante el Gobierno.
Además, los timoneles concordaron efectuar 15 encuentros regionales durante el mes de enero para consolidar su presencia territorial.