El presidente de la comisión de Infancia del Senado, Patricio Walker se refirió esta jornada a las cifras que indican que casi la mitad de los internos del Sename son personas mayores de edad.
Ante esto el parlamentario indicó que tal escenario sólo "demuestra lo mal diseñado que está este servicio y las políticas públicas para ayudar a los niños y adolescentes en riesgo social".
"No corresponde que un servicio que está destinado a velar por los menores de edad más vulnerables, termine utilizando sus recursos en personas adultas", comentó.
El parlamentario indicó que ante este contexto "tienen que haber centros con recursos distintos que estén enfocados a estos jóvenes que cumplieron su mayoría de edad estando en las dependencias del Sename".
Otro elemento que consideró el legislador es cuanto afecta a los menores compartir con personas adultas. "La presencia de un adulto podría afectar de manera negativa a los adolescentes que han cometido delitos. No es lo mismo un niño de 14 años que cometió su primer delito a un joven de 19 años que ya lleva varios años teniendo una conducta delictual", comentó.