Click acá para ir directamente al contenido

Piñera: "Palabras de Carlos Larraín no aportan en nada"

El Presidente de la República se refirió a los dichos del timonel de Renovación Nacional quien catalogó como un error bajar a Laurence Golborne de la candidatura por La Moneda.

Elkjaer Lobos

Martes 12 de noviembre de 2013

"Las palabras de Carlos Larraín no aportan en nada".

Así respondió el Presidente de la República, Sebastián Piñera, a los dichos del timonel de Renovación Nacional (RN), Carlos Larraín, respecto a que fue un error bajar la candidatura presidencial de Laurence Golborne, a días se efectuarse las elecciones (REVISA ACÁ SUS DECLARACIONES)

"Yo creo que Evelyn Matthei es una buena candidata. En el caso de Golborne, todos sabemos las condiciones, las circunstancias y quiénes construyeron su 'bajada', pero eso es pasado (...). Las decisiones las tomaron los partidos y tienen que hacerse responsables de esas decisiones", indicó.

Respecto al mismo tema, el Mandatario señaló en entrevista con radio Duna que "si nos va mal (...) todos vamos a tener que hacer un examen de autocrítica".

No obstante, añadió respecto a Matthei que "lo que ha hecho es notable porque en condiciones muy difíciles ha tenido la fuerza, el coraje y un compromiso que al mí al menos, me parece admirable"

Sobre el resultado del domingo, dijo que habrá segunda vuelta y será entre dos mujeres, aunque también analizó otro escenarios.

"Mi preferencia es entregarle la banda a alguien que pueda continuar un proyecto, una obra en el que creo firmemente que está llevándonos a pasos firmes, seguros y veloces hacia un país desarrollado, sin pobreza y con mayor igualdad de oportunidades", aunque -dijo-  "nunca es fracaso en democracia que un Presidente le entregue la banda a aquel o aquella que fue elegido democráticamente por los chilenos".

Pero Piñera también hizo un balance de su administración, dando espacio a la autocrítica.

"Este Gobierno se ha preocupado más en hacer las cosas bien, que en comunicar. Un Gobierno tiene que equilibrar mejor de lo que hace y comunica", sostuvo, agregando que la Concertación es "inbatible" en esa área.

En ese sentido, dijo que la oposición"siempre va sembrando a la duda", lo que afecta la percepción de la ciudadanía sobre el Gobierno.

"Esta oposición busca ponerle problemas al Gobierno", reclacó.

Siguiendo con su defensa a su labor, Piñera dijo que con el Gobierno de Michelle Bachelet "se perdió la capacidad de crecimiento".

"Cuando yo recorría el país como candidato, veía carteles que decían 'no hay vacantes'. Hoy no veo eso", señaló y agregó -frente a escándalos como los de La Polar- que "este Gobierno ha hecho más por corregir los abusos, más que el Gobierno anterior".

Respecto a esto último dijo que los ejectivos que cometen estos actos no son de derecha, también hay de centro-izquierda.

"En lo de La Polar hay personas que son del comando de Michelle Bachelet", indicó y agregó: "En la sociedad chilena hay abusos y desigualdad excesiva".

Repasando hechos de su Gobierno, recordó cómo fue la decisión de cerrar el penal Cordillera y trasladar a los reos de Punta Peuco. Según Piñera, le solicitó un informe a Gendarmería y la Corte Suprema, reportes que en ambos casos lo instaron a decidir el cierre.