Click acá para ir directamente al contenido

Presidente Boric anuncia proyecto para Fondo Universal de Salud: "Generará mayor equidad de acceso"

El plan en materia sanitaria incluirá la baja en el copago en el sistema público de salud para las personas de los tramos C y D de Fonasa, beneficiando a más de 6 millones de personas.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 1 de junio de 2022

El Presidente Gabriel Boric anunció el envío de un proyecto de ley que crea un Fondo Universal de Salud, medida que buscará "generar mayor equidad en el acceso a servicios, mejorar la atención, aumentar la solidaridad en el financiamiento del sistema y reducir el gasto de los hogares".

Mediante la Cuenta Pública 2022, el Mandatario aseveró que el plan en materia sanitaria incluirá la baja en el copago en el sistema público de salud para las personas de los tramos C y D de Fonasa, beneficiando a más de 6 millones de personas.

Asimismo, comprometió  un plan de resolución de listas de espera quirúrgica que contempla la puesta en marcha de tres Centros Regionales de Resolución para cirugía mayor ambulatoria en Coquimbo, Valparaíso y La Araucanía, llegando a siete centros el 2023.

Boric remarcó que "la salud mental no puede esperar y será una prioridad en nuestro Gobierno. Comenzaremos por construir 12 Centros de Salud Mental Comunitaria mediante una 8 inversión de 36.000 millones de pesos comenzando este año con San Antonio y el 2023 con Antofagasta e Iquique. Además, fortaleceremos el Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil duplicando sus comunas y ampliando la cobertura a los 3 y 4 años".

El jefe de Estado también enfatizó en el mantener las medidas sanitarias por la pandemia, afirmando que esta "no ha terminado".

"La vacunación, así como las medidas sanitarias, siguen siendo prioritarias para enfrentar el Covid-19 y es deber de nuestro Gobierno asegurar la disponibilidad y provisión de las vacunas", sentenció.