Click acá para ir directamente al contenido

Boric reactivará tramitación de proyecto que crea el Ministerio de Pueblos Indígenas

El Presidente expresó en la Cuenta Pública que esta cartera tendrá por mandato "diseñar y coordinar la política pública desde el Estado que responda a demandas de los pueblos y el avance de derechos culturales".

24Horas.cl Tvn

Miércoles 1 de junio de 2022

"El respeto, el reconocimiento, la defensa y promoción de la identidad y diversidad cultural son componentes fundamentales de toda democracia". Con aquellas palabras, el Presidente Gabriel Boric a abordar las políticas sobre pueblos originarios durante su primera Cuenta Pública, en la que anunció que reactivará la tramitación del proyecto de ley que crea el Ministerio de Pueblos Indígenas.

Según expresó el Mandatario, su Gobierno buscará "fortalecer la institucionalidad", por lo que "indicaremos y reactivaremos la tramitación del proyecto de ley que crea el Ministerio de Pueblos Indígenas".

 

Aquella cartera, puntualizó Boric, tendrá por mandato "diseñar y coordinar la política pública desde el Estado que responda a demandas de los pueblos y el avance de derechos culturales".

"Tengo la convicción de que el ejemplo de los antiguos parlamentos puede guiar nuestro nuevo esfuerzo por lograr un entendimiento profundo entre la República y los pueblos que la habitan, y no cejaré en esfuerzos para avanzar por este camino. Sé que no es primera vez que se intenta y que después de tanto tiempo existe una legítima desconfianza. Por ello, debemos ser conscientes de que este entendimiento tomará tiempo", enfatizó el jefe de Estado.

 

Para finalizar este tópico, el Presidente Boric argumentó que "construir confianzas, y avanzar hacia resolver el conflicto por las tierras, requiere una perspectiva más amplia de reconocimiento de derechos sociopolíticos, culturales y lingüísticos".

La vía para lograr aquello, cerró el Mandatario, "es el diálogo, la observancia de la ley, el respeto bidireccional y el Estado de Derecho que como Presidente tengo el deber de hacer valer. Sé que el equilibrio es desafiante y la tarea compleja e importante, y me comprometo a dar lo mejor de nosotros para construir una cultura de paz".