Click acá para ir directamente al contenido

Presidentes serán obligados a presentar declaraciones de patrimonio e intereses

Este jueves la Presidenta Bachelet envió un proyecto de Reforma Constitucional para que Presidentes y Presidentas de la República "estemos obligados a presentar declaraciones de patrimonio e intereses de por vida".

Karla Gallardo

Jueves 19 de marzo de 2015

La Presidenta Michelle Bachelet firmó este jueves un instructivo de Buenas Prácticas en Materia de Declaración de Intereses y de Patrimonio, con el que se busca reforzar las medidas de transparencia, tras las polémicas que han generados los casos Caval, Penta y SQM.

"Ser servidor público es un gran honor y debe tener como contraparte responsabilidades equivalentes en materia de transparencia y rendición de cuentas", indicó en la ceremonia la Mandataria.

Según explicó la jefa de Estado, en este instructivo se establece que "las declaraciones deben tener información completa y veraz sobre la totalidad de activos, pasivos e intereses de quienes las presentan".

Junto con ello, "contempla la totalidad de actividades profesionales y económicas de quién declara, remuneradas o no, en las que haya participado durante los dos años anteriores a asumir su cargo".

Además, las declaraciones deberán incluir la tasación fiscal y el valor comercial de inmuebles y vehículos; participación en comunidades, sociedad o empresas y el valor comercial de esos derechos.

"Si esos derechos derechos o acciones le permiten influir decisivamente en la administración de una sociedad, comunicad o empresa, deberá indicar bienes, derechos y acciones que pertenezcan a ellas", aclaró.

Presidentes serán obligados a presentar declaraciones de patrimonio e intereses

Presidentes serán obligados a presentar declaraciones de patrimonio e intereses

La medida es parte del instructivo de Buenas Prácticas en Materia de Declaración de Intereses y de Patrimonio que firmó este jueves la Presidenta Michelle Bachelet. La Mandataria será la primera en entregar dichos antecedentes.

 

 

Bachelet expresó que la declaración de patrimonio también "debe transparentar los créditos y deudas a partir de cierta cantidad con el nombre, razón social del acreedor, así como los depósitos y cuentas bancarias de funcionarios o autoridades con los montos correspondientes".

Con este instructivo queda estipulado que también deben presentar la declaración de patrimonio trabajadores contratados a honorarios en los Ministerios, Servicios o Gobiernos Regionales, sobre un monto de remuneraciones determinado.

"También vale para personal de la Presidencia, incluyendo a quien cumple la tarea de director o directora sociocultural, independiente de que reciba o no remuneración a sus funciones. Además deberán entregar su declaración quienes tengan cargos directivos en corporaciones, fundaciones con participación mayoritaria del Estado, así como los directivos de empresas y sociedades en las que el Estado participe con un capital mayoritario o en igual proporción que los otros socios", dijo.

Se incluyen en la lista los rectores e integrantes de las direcciones en las universidades del Estado.

"La actualizaciones deberán realizarse anualmente de existir un hecho relevante que declarar, antes del 11 de marzo", explicó la Presidenta y agregó que por esta vez, y de manera excepcional, deberá presentarse antes del 30 de abril.

Todos estos antecedentes quedarán recopilados en un sitio electrónico con datos abiertos, para que "cualquier ciudadano o ciudadana pueda consultar la declaración de funcionarios y autoridades".

PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL

Junto con el instructivo, la Presidenta envió este jueves un proyecto de Reforma Constitucional para que Presidentes y Presidentas de la República "estemos obligados a presentar declaraciones de patrimonio e intereses de por vida".

En esta línea, Bachelet informó que "yo seré la primera en dar cuenta al país a partir de este nuevo estándar".

"Estas medidas muestran el compromiso del Gobierno y mi compromiso personal por llevar adelante acciones concretas para que todas las autoridades , sin excepción alguna, rindan cuentas con plena transparencia de sus bienes, patrimonios y cómo estos evolucionan mientras estén desempeñando sus cargos", aseguró la jefa de Estado.

La Mandataria aseguró que como servidores públicos deben "dar ejemplo de transparencia y honrar la confianza que los ciudadanos depositan en nosotros. Hoy hemos dado un buen paso adelante en este camino".

Foto: Agencia Uno