Click acá para ir directamente al contenido

Ricardo Lagos por críticas a su mandato presidencial: "Yo no privaticé nada, al contrario"

El ex mandatario aseguró que el Transantiago no tuvo el complemento del Metro, lo cual genera "una responsabilidad posterior a mi gestión".

24Horas.cl TVN

Viernes 18 de noviembre de 2016

 

El ex Presidente Ricardo Lagos salió al paso de las críticas que han apuntado a su labor como Mandatario entre los años 2000 y 2006, destacando que en este período "yo no privaticé nada, al contrario".

En entrevista con Publimetro, el líder y precandidato presidencial de la Nueva Mayoría se defendió de las acusaciones del diputado Gabriel Boric, quien lo calificó de ser el responsable de privatizar los derechos de la ciudadanía.

Lagos argumentó que por las modificaciones impulsadas permiten que, hoy en día, "los jóvenes entre 18 y 24 años, el 83% está en una institución post secundaria, lo cual es inédito"

Además, la autoridad respaldó su labor en temas como las concesiones a las carreteras, ya que gracias a ello "hoy el Estado de Chile es más rico en 25 mil millones de dólares (...), situación que debe motivar una reinversión en el área de infraestructura para ponernos al día".

TRANSANTIAGO: "PROBLEMA POSTERIOR A MI GESTIÓN"

Lagos enfatizó en que el cambiar el sistema de transportes capitalino se enmarcó dentro de una necesidad que apuraba, debido a la ineficacia de las antiguas micros amarillas.

Sin embargo, para el ex jefe de Estado, "el eje estructural del Transantiago se llama Metro pero, lamentablemente, no se ha mantenido el ritmo de construcción".

"¿Por qué no se siguió el ritmo que llevábamos? Yo hacía 8 kilómetros de Metro al año. Hice 50 kilómetros de Metro en mis seis años. Acá hay una responsabilidad posterior a mi gestión", añadió.

LAS AFP Y LOS RECURSOS DE LOS CHILENOS

En cuanto al bullado tema de las pensiones, el presidente aseveró que es el Estado el encargado de administrar los nuevos recursos provenientes del área mientras no haya una reforma al sistema.

"No hay que hacer una AFP estatal,sino una entidad del Estado. Vea usted los países escandinavos: todos tienen un sistema privado y un sistema público", sentenció.



Error: (org.apache.jasper.JasperException: An exception occurred processing [nextwidgets/2017/05/web/nextcore/article/default.jsp] at line [122]119: 120: 121: 122: 123: 124: 125: Stacktrace:)