Click acá para ir directamente al contenido

RN exige transparencia total en antecedentes de sociedad ligada a nuera de Bachelet

El diputado Diego Paulsen y el prosecretario general del partido, Felipe Cisternas, analizaron los últimos acontecimientos relacionados con el caso Caval.

María José Vega

Martes 10 de febrero de 2015

"Esperamos que se puedan abrir las cuentas corrientes de esta sociedad para ver dónde y cuándo se destinaron estos recursos (...) Creemos que si esto no se transparente de la manera que la sociedad chilena requiere, quien debe dar un paso al costado es el señor Dávalos".

Así de categórico fue el diputado de Renovación Nacional (RN), Diego Paulsen, para pedir al Gobierno total y absoluta transparencia sobre el millonario préstamo entregado por el Banco de Chile a la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon.

Asimismo, reiteró que "aquí tiene que transparentarse todo lo que ha ocurrido en la sociedad ligada a la nuera de la Presidenta y al hijo de la Presidenta. Hoy somos portada en muchos medios internacionales por la probabilidad del uso de información privilegiada y tráfico de influencias por parte de la nuera y el hijo de la Presidenta, y les hacemos un llamado de que transparenten todo".

"Pero ahora que están estos arranques de transparencia del gobierno, nosotros no sólo le pedimos que transparente su declaración de intereses y patrimonio sino que también tengan la capacidad de poner a disposición de la ciudadanía y que se puedan auditar las cuentas de la sociedad, porque hoy vemos que este gobierno quiere transparencia", precisó Paulsen.

En tanto, el prosecretario de RN, Felipe Cisternas, puntualizó que "el profundo problema que tiene hoy la Nueva Mayoría, es que estamos frente a un problema de carácter ético y político. Esto por la sencilla razón de que la Nueva Mayoría permanentemente ha pregonado a los cuatro vientos luchar contra el trema de la desigualdad, y claramente el caso Dávalos es un caso que no grafica eso".

Es por esto, que el partido tomará una serie de medidas que incluyen una reunión con el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, y el envío de un oficio a la Contraloría General de la República para que se pronuncie en esta materia.

Así también, la colectividad analizará una posible petición a la Cámara de Diputados para crear una Comisión Investigadora, sumándose a la requerida por la Unión Demócrata Independiente (UDI).

Recordemos que la polémica se produce luego de que Sebastián Dávalos acompañara a su esposa a una reunión con el dueño y vicepresidente del Banco de Chile, Andrónico Luksic, para pedir un crédito por $6.500 millones. Este monto fue aprobado un día después de que la Presidenta Bachelet ganara la segunda vuelta y fueron destinados para que la empresa Exportadora y Gestión Caval Limitada -de la cual Compagnon es dueña del 50%-, comprara tres terrenos en la comuna de Machalí.

LEA TAMBIÉN: