Durante una visita a Uruguay, el ex presidente Sebastián Piñera hizo un análisis de la realidad de la región, criticando el "debate sesentista" que a su juicio se ha instalada en la región.
"En América Latina los grupos de presión controlan todos los sectores, los gremios en la educación o la salud frenan las reformas y los estados burocráticos son lentos y casi siempre llegan tarde (...) seguimos siendo subdesarrollados y con un tercio de la población en la pobreza. Por eso me indigna el debate sesentista instalado en América Latina, es obsoleto. No se está viendo por dónde va el futuro del mundo y cómo nos integramos a esa revolución", indicó en el diario El País de Uruguay.
En esa misma línea, el ex mandatario manifestó que "el populismo siempre es un riesgo, promete cosas que no se pueden cumplir y el desarrollo llega con responsabilidad, esfuerzo, solidaridad", aseverando que "Brasil y Venezuela son un buen ejemplo de lo que no hay que hacer".
Piñera señaló que "Chile tampoco está vacunado contra el populismo, que es el camino fácil, la bala de plata que promete desarrollo sin esfuerzo, sin trabajo ni disciplina. Afortunadamente los resultados desastrosos de estas experiencias, como la de Venezuela, le han quitado el glamour".
"Estos modelos sólo conducen al empobrecimiento, el caos social y el desabastecimiento. Y el costo siempre lo pagan los más vulnerables y las clases medias", dijo.
Respecto a la corrupción en el continente, el ex jefe de Estado indicó que "es parte de la debilidad humana y los países deben preparase. Cuánto más transparente sea el sector público, más fácil será combatir la corrupción".
"En Chile hicimos un esfuerzo gigantesco para que la cosa pública sea conocida por cualquier ciudadano. Los gobiernos deben ser abiertos y tienen la obligación de darle a la ciudadanía herramientas para que los controlen", explicó.
Foto: Agencia Uno