Un nuevo intento por legislar sobre el aborto terapéutico se iniciará el próximo 25 de noviembre.
Esto porque los integrantes de la Comisión de Salud del Senado, Guido Girardi (PPD) y Fulvio Rossi (PS) anunciaron que colocará en tabla el tema.
En conversación con 24horas.cl, Girardi -quien preside la instancia- indicó que la idea es debatir sobre cuatro mociones presentadas en los últimos años sobre el tema, dos son de su autoría y las otras dos provienen de distintos parlamentarios de la Nueva Mayoría.
"La idea es generar un debate y un espacio de discusión sin prisa", señaló.
Lo cierto es que este proceso se llevará cabo en la Comisión de Salud donde se consultará a científicos, universidades y distintos personeros de la sociedad civil.
De esta forma, los parlamentarios se adelantarán al Gobierno que aún no ha presentado presentado o impulsado un proyecto en particular, tal como lo anunció el pasado discurso del 21 de mayo por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.
Esta discusión fue reactivada luego que se conociera el caso de una menor de 13 años que quedó embarazada tras ser presuntamente abusada por un hermanastro, caso que investiga la justicia.
La niña presentaba un embarazo inviable, pero igual dio a luz en el Hospital Luis Tisné de Peñalolén. Finalmente, este domingo el bebé falleció.
Si quieres conocer en detalle los distintos proyectos que están en el Congreso, INGRESA ACÁ.
RESPUESTA DE LA MONEDA
Consultado sobre esta nueva reactivación del debate, el Vicepresidente de la República, Rodrigo Peñailillo, reiteró la voluntad de la administración Bachelet por respaldar una iniciativa que permita el aborto en tres casos: inviabilidad del feto, riesgo de vida de la madre y violación.
"Nosotros definiremos el momento en que vamosa impulsar un proyecto de ley en esta materia", aclaró Peñailillo, precisando que "es una necesidad" debatir sobre este tema.
Foto: Agencia Uno.