Hasta las oficinas de sus abogados en la comuna de Las Condes llegó el senador de la UDI Jaime Orpis para declarar ante el fiscal Sabas Chahuán por la causa que investiga el lavado de activos, fraude al fisco y cohecho, los que estarían ligados a los aportes ilegales por parte de la empresa Corpesca.
Aunque el senador no utilizó su derecho a guardar silencio, sí aprovechó el beneficio que le entrega el fuero parlamentario para no ir hasta las inmediaciones de la fiscalía, por lo que fueron los persecutores, Ximena Chong y el fiscal nacional los que tuvieron que trasladarse, consigna La Tercera.
El proceso se desarrolló en dos jornadas, martes y miércoles, instancias en que el senador entregó detalles sobre los pagos que la empresa pesquera del grupo Angelini realizó a sus asesores, tras él solicitarlo.
La investigación del Ministerio Público apunta a determinar si los pagos que recibió Orpis por parte de Corpesca, aparte de no ser justificados, influyeron en su votación de Ley de pesca, ya que en la fecha que el senador recibió los pagos, se tramitaba el proyecto que afecta a la empresa.
El senador de la UDI reconoció que solicitó fondos a la empresa pesquera y que también pidió a sus colaboradores emitir boletas a Corpesca, pero negó que dichos pagos hayan determinado su actuar en el Congreso
Durante los próximos días la fiscalía podría solicitar el desafuero de Orpis y así poder solicitar una audiencia de formalización, instancia en que se pedirían medidas cautelares.