Click acá para ir directamente al contenido

Senadores proponen eliminar plazos de gestación en casos de violación

El proyecto de ley de aborto terapéutico enviado por el Gobierno al Congreso establece una edad máxima gestacional de 12 semanas.

María José Vega

Martes 3 de marzo de 2015

Los senadores Guido Girardi (PPD) y Fulvio Rossi (PS) propusieron eliminar el plazo máximo de gestación que permita a las mujeres interrumpir el embarazo en caso de violación.

Así lo aseguró Girardi, quien manifestó que “en materia de aborto terapéutico no deben haber plazos y de hecho no los hay en casi ninguna legislación a nivel mundial. Sí se establecen plazos para las legislaciones de aborto libre, que en la mayoría son 12 semanas. Pero para casos de interrupción terapéutica, que es lo que estamos discutiendo en Chile, esos plazos no existen porque no tiene sentido".

“La realidad indica que muchas veces una adolescente oculta su embarazo producto de una violación mucho más allá de las 12 semanas, ya sea por estar amenazada o por miedo. Es un absurdo establecer un plazo máximo, más aún en casos de violación”, puntualizó.

Si bien el proyecto de ley de aborto terapéutico enviado por el Gobierno al Congreso no establece plazos para la interrupción del embarazo en casos de inviabilidad fetal y riesgo de vida de la madre, sí lo hizo para la causal de violación: 12 semanas y 18 para víctimas adolescentes.

"Presentaremos una indicación para eliminar este límite establecido que creo se definió por razones políticas. No podemos aceptar que una mujer víctima de la violencia sexual sea revictimizada por el Estado al impedirle interrumpir un embarazo por sobrepasar ciertos plazos”, indicó Rossi.

EUTANASIA

Junto con ello, los parlamentarios anunciaron que repondrán el proyecto de ley sobre eutanasia -del cual ambos son autores- para su discusión en la Comisión de Salud del Senado durante este año.

“Hace varios años presentamos este proyecto junto al senador Girardi y repondremos su discusión. Debemos garantizar el derecho de los pacientes enfermos con una patología incurable a poder decidir cuándo morir de manera digna con el pleno uso y goce de su capacidad de juicio”, explicó Rossi.