Este jueves el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó el plan de fiscalización de evasión.
En la instancia, el director del SII, Michel Jorratt, se refirió a las fiscalizaciones que se están llevando a cabo en la arista política del caso Penta por la emisión de boletas ideológicamente falsas y no descartó que se produzcan nuevas querellas.
"El SII viene aplicando desde marzo del 2014 un plan especial de revisión de figuras que se han dado a conocer a través del caso Penta, en la deducción como gasto de boletas ideológicamente falsas de personas relacionadas con el contribuyente. El trabajo que se ha realizado es a través de diversos cruces de información a personas especificas. Mediante el análisis se presentan un conjunto de contribuyentes que están siendo citados para que aporten los datos que conocen", explicó.
Al respecto, Jorratt adelantó que "a partir de la próxima semana citaremos a 200 nuevos contribuyentes a declarar" por figuras parecidas a lo ocurrido con Penta e invitó a acercarse a las oficinas del SII a quienes no reciban el documento.
"Para aquellos contribuyentes que no han sido citados, se presenten al SII para que entreguen sus declaraciones de forma independiente", convocó.
Ante la demora en interponer una querella en contra de parlamentarios que se han visto involucrados en Penta, el director sostuvo que "todavía estamos en el análisis de los antecedentes. Lo vamos a ver caso a caso. No siempre hay acción penal en todos los delitos".
"Una vez corroborados los delitos tributarios el SII puede decidir la acción penal de una querella o aplicar una multa. La gravedad, reiteración, la acreditación, el perjuicio fiscal y el uso de asesoría tributaria han sido los criterios de decisión. En el caso de que no se aplique la querella se aplican multas de hasta el 400% del monto tributado", dijo.
"El servicio es una autoridad autónoma. No es misión del servicio fiscalizar las campañas políticas", precisó.
En cuanto a los nuevos antecedentes de la arista SQM sobre una supuesta petición de medida de cautela de los antecedentes, Michel Jorratt precisó que "no tenemos conocimientos de información nueva que nos haya enviado la Fiscalía. El SII no se ha querellado en contra de SQM, por lo que las limitaciones vienen de los hechos que se basan en la serie de boletas emitidas. Lo único que hizo el servicio fue pedir que se investigara dicha situacion. El servicio debe basarse en hechos concretos".
"Para que el servicio pueda fundar una querella necesita investigar y SQM se está investigando", puntualizó.
Palabras que fueron compartidas por Cristian Vargas, subdirector jurídico del SII, quien apuntó que "no hay plazo legal, nosotros hemos tratado de actuar oportunamente en el caso Penta. No hay ninguna demora, se lo reitero".
"Respecto de todos los antecedentes que la Fiscalía envía al SII tenemos que ver si con esos antecedentes se ejerce o no la acción penal. Estamos recabando los antecedentes del caso Penta y fueron recibidos a fines de enero y en base al análisis el servicio tiene que tomar una decisión", precisó.
Asimismo, señaló que en el caso de las boletas ideológicamentre falsas, "se estudiaran caso a caso y deduciremos si se aplica sanción penal o multa", mientras "estamos pidiendo antecedentes de lo que la Fiscalía anunció en sus inicios, de los periodos que nos indicó investigar el Ministerio Publico".
En lanzamiento del plan de fiscalización de evasión se produce en un momento en donde aumentó la evasión del IVA aumentó de 14% a 25% en siete años mientras que el impuesto a la renta evadido alcanzó un 40%
La meta es reducir éstas cifras de manera considerables. Para ello, el SII decidió implementar una estrategia que tiene que ver con una serie de variables. En la evasión estamos implementando un nuevo modelo de fiscalización que supone la segmentación de los contribuyentes para clasificarlos y focalizarlos según este modelo de fiscalización que se basa en la mirada de nuestros profesionales y en las herramientas utilizadas para su fin.
La serie de planes de fiscalización están orientados a la fiscalización y a evitar la evasión, por lo que el SII realizará más de 4 mil auditorías selectivas y más de 600 mil avisos mediante correos.