Click acá para ir directamente al contenido

Suprema acusa a diputados de "quebrar orden constitucional"

El máximo tribunal cuestionó las conclusiones a las que llegó la comisión investigadora sobre los abusos cometidos en el Servicio Nacional de Menores (Sename).

José Morgado

Lunes 21 de abril de 2014

Una dura respuesta emitió la Corte Suprema a la Cámara de Diputados, en el marco del informe sobre el denominado Caso Sename, donde se establecieron responsabilidades de autoridades en la serie de abusos a menores detectados en el organismo.

La vocera del máximo tribunal, Gloria Ana Chevesich, leyó un comunicado donde cuestionaron las conclusiones a las que llegó la comisión investigadora, que apuntó al ministro de la Suprema, Héctor Carreño y el ex titular de Justicia Juan Ignacio Piña.

"La Corte Suprema de Justicia guardó silencio al observar el quebrantamiento de nuestro orden constitucional reflejado en el obrar de la Comisión Especial Investigadora del Funcionamiento del Servicio Nacional de Menores así como en su informe, en el entendido que no se estaba ante un pronunciamiento expreso de la Cámara de Diputados, el cual, en lo referido a la Corte Suprema, la Cámara tendría la oportunidad de rechazar en su integridad", señaló Chevesich.

La jueza agregó que los parlamentarios afectaron "gravemente el principio de separación de poderes, pilar fundamental en un Estado Democrático de Derecho, conforme al cual la función fiscalizadora de la referida Cámara se encuentra autorizada constitucionalmente respecto de los actos del Gobierno, pero en ningún caso respecto del Poder Judicial".

"No resulta justo ni prudente que, no obstante aceptar los señores parlamentarios que están en conocimiento de esta realidad desde hace años, no se haya legislado al respecto y se pretenda hacer recaer responsabilidad en quienes llevaron adelante acciones destinadas a determinarla en su verdadera dimensión, aprobando una reglamentación con este fin, la cual no se ha podido llevar adelante por carecer de los recursos pertinentes la autoridad administrativa", añadió.

El informe fue aprobado el jueves pasado por 87 sufragios a favor. En la previa a la votación, el presidente de la comisión investigadora del Sename, René Saffirio (DC), acusó presiones de la Corte Suprema al Congreso para que no se vote el informe, ya que en él se establecen responsabilidades del ministro de la máxima corte, Héctor Carreño y el ex titular de Justicia Juan Ignacio Piña.

Desde la Suprema, en tanto, desmintieron esa denuncia.

REVISA EL DOCUMENTO CON LA DECLARACIÓN COMPLETA DE LA CORTE: