Click acá para ir directamente al contenido

UDI asegura que la reforma al binominal traerá "inestabilidad"

El presidente de la Unión Demócrata Independiente, Patricio Melero, realiza críticas al sistema proporcional que propone el Gobierno e insiste en que el alza de parlamentarios deberá ser pagado por el Estado.

José Morgado

Domingo 27 de abril de 2014

"Inestabilidad". Eso traerá la reforma al binominal que propone el Gobierno, a juicio del diputado y timonel de la UDI, Patricio Melero, quien rechazó enérgicamente que se reemplace dicho sistema electoral por uno proporcional.

Durante su participación en el programa Estado Nacional de TVN, Melero declaró que "los sistemas proporcionales, es cierto, generan mejor representación, pero también generan mayor inestabilidad, porque los partidos chicos tienen capacidad de chantaje en el Parlamento".

"El binominal ha sido más proporcional de lo que ha señalado, ha permitido que los partidos chicos lleguen al Congreso", aseguró.

El parlamentario aclaró que su tienda está dispuesta a cambiar el actual sistema utilizado para elegir parlamentarios, pero sin que eso signifique un aumento de legisladores, como plantea la iniciativa del Ejecutivo, que eleva de 120 a 155 los diputados y de 38 a 50 los senadores.

"La UDI es partidaria, desde el año pasado, de modificar el binominal. Nosotros creemos que es posible hacerlo (…) modificarlo sin ampliar o aumentar el número de parlamentarios (...) Chile no necesita 47 parlamentarios más, es caro además para el país", expresó, recordando que el ex Presidente Sebastián Piñera envió un proyecto de reforma sin aumentar legisladores.

El dirigente gremialista indicó que el alza de diputados y senadores tendrá un costo 8 mil millones de pesos al año, los que deberán ser financiados por el Estado.

"No es cierto que esto le cuesta cero pesos al Estado, lo dicen porque saben que es muy impopular", señaló, cuestionando lo informado por La Moneda.

Insistiendo en sus reproches a la iniciativa, Melero acusó que se trata de un "proyecto hecho a la medida para favorecer a las minorías, especialmente para los sectores de izquierda".

LEE TAMBIÉN: