Luego de más de seis horas de reuniones y comisiones en la cúpula de la UDI, Patricio Melero, el presidente de la colectividad, anunció que el ministro de Economía, Pablo Longueira, será la nueva carta presidencial del partido.
"Es un gesto de nobleza el que ha hecho Laurence Golborne" fue lo primero que dijo Longueira al aceptar la nominación, haciendo así un gesto al antiguo candidato quien minutos antes había comunicado a los militantes gremialistas reunidos en la sede del partido, su decisión de renunciar.
"Quiero decirles sinceramente que es este el mayor servicio que hecho personal y familiarmente, y no renunciaré a ello", dijo, antes de referirse a los logros del actual gobierno.
"Hoy puedo decir que con estas ideas hemos construido un Chile mejor. Uno que nos ha permitido llegar al Gobierno", estimó en un enérgico mensaje. "Con un tsunami, igual hemos crecido al 6 por ciento", recordó.
"Pasaremos casa a casa, plaza a plaza diciéndole a los chilenos que nos den una oportunidad. No vamos a engañar ni a prometer lo que Chile no puede cumplirles. Especialmente a la clase media", expresó.
"Si participamos en las primarias de nuestro sector y no triunfamos, seré el primero en trabajar por el candidato de la Alianza", reconoció, dando a entender que los gremialistas aún no deciden si participarán del proceso y competirán con RN.
"Lo que necesitamos es un segundo gobierno para la Alianza. Asumo este desafío con la convicción de lo que Chile y nuestra clase media necesita", agregó enseguida.
"No puede seguir la clase política controlada por lo que pasa en la calle. Saldremos a defender nuestras ideas", advirtió.
"Dejaré claro que ganaremos. Tengo la convicción más absoluta de que para que ganemos, tenemos que hacer reflexionar al país. (Porque) Es mucho más fácil ganar engañando a la gente... Haciendo ofertones y prometer", estimó.
"A partir de hoy contarán conmigo y entregaré todo lo que pueda entregar. Lo hago con mucha humildad. Saben que es algo que no busqué. Estoy en mi casa, por eso les digo que si asumí este desafío es que tengo la convicción de lo que Chile necesita", recalcó el nuevo candidato gremialista.
También recordó a Jaime Guzmán en medio de su discurso, citando una de sus frases: "Recordemos que la política es un 10 de satisfacción y 90 de transpiración".
"Si no la rompemos, vendrán días lamentables para el país (...) Los invito a la más apasionante jornada electoral. Si volvemos a nuestras raíces, volveremos a sorprender a Chile. Tengamos la convicción más profunda de que eso es amor hacia el país. Me he dedicado una vida entera a servir al país, no nos restemos ahora. El país nos necesita más que nunca".
"Volvamos a nuestros hogares y comunas con la convicción de que llegó el cambio. Tenemos que salir del pesimismo. Tenemos que salir a golpear las puertas a lo largo del país. Necesitamos buscar un voto reflexivo que finalmente hoy los grupos radicales tienen aplastadas a esas mayorías silenciosas", reflexionó.
"Quiero que confíen que sabremos continuar este camino. Haremos un gobierno para los más pobres, para los emprendedores, para las Pymes del país", agregó.