Click acá para ir directamente al contenido

Velasco realiza dura crítica al Gobierno: "Si gobernar es priorizar, esto es un no-gobierno"

El fundador de Fuerza Pública indicó que la administración de Michelle Bachelet se hizo parte de "toda demanda de cuanto grupo de presión se cruzó en su camino", por lo que -a su juicio- ha caído en la improvisación.

24Horas.cl TVN

Martes 19 de mayo de 2015

A través de una columna en el diario El Mercurio, el ex candidato presidencial, Andrés Velasco, rompió su silencio y criticó el manejo que ha tenido la Presidenta Michelle Bachelet en su actual administración y a la Nueva Mayoría.

Según indicó el fundador de Fuerza Pública, el oficialismo habría decidido que "para triunfar primero y gobernar después, era menester comprarse toda demanda de cuanto grupo de presión se cruzó en su camino".

"Si gobernar es priorizar, todo esto es el no-gobierno", sentenció Velasco, sosteniendo -por ejemplo- que las reformar fueron "diseñadas a la carrera", por lo que se debieron "parchar en el Congreso".

PROCESO CONSTITUYENTE

Andrés Velasco criticó, además, el anuncio sobre el proceso constituyente en medio de la elaboración del informe de la Comisión Engel, asegurando que "improvisar así con la piedra angular de una república democrática -su Constitución- marcó un récord de liviandad en la política nacional".

“Los indispensables cambios se discutirán donde corresponde, el Congreso, una vez que este haya fortalecido su legitimidad, eligiéndose bajo el nuevo sistema electoral”, dijo en su columna el ex ministro de Hacienda del primer gobierno de Bachelet.

Además adelanta que si no se cumplen los cambios prometidos por la Nueva Mayoría, quedará confirmado que la colectividad "no es, como dice ser, una coalición de centroizquierda".

RESPUESTA DEL GOBIERNO

Sobre los dichos de Velasco, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, evitó polemizar y manifestó que "sus críticas forman parte del debate".

"El señor Andrés Velasco es un dirigente de la política nacional, fue ex candidato presidencial y formó parte incluso de nuestra coalición. Sobre esa base, le reconocemos el derecho como a todo ciudadano de emitir opiniones y de tener una idea respecto de las cosas", indicó la autoridad.

Foto: Agencia Uno