Click acá para ir directamente al contenido

"No se notaba que estuvieran muertos de hambre": Artés explica la tensa discusión con venezolanos en 2019

El candidato afirmó que sus palabras "no fueron un acto más allá de reflejo de la confrontación violenta" que, supuestamente, él recibió.

24horas.cl

Viernes 7 de noviembre de 2025

El candidato independiente, Eduardo Artés, se refirió al tenso cruce con un grupo de venezolanos frente a la embajada de dicho país durante 2019, donde también vociferó que regresaran "a su país" y que "en territorio nacional no se insulta", según sus palabras en el registro.

"Llega un grupo de opositores al gobierno de Venezuela y empieza a gritar una cantidad de barbaridades: 'Chi chi chi, viva Piñera Pinochet y a hacernos gestos y una cantidad de groserías. Eso fue subiendo de tono", explicó en primera instancia.

Posteriormente, el abanderado detalló que dicho grupo "nos empezó a echar", por ello "yo le digo tú no tienes ningún derecho, porque tú no me puedes echar porque estoy yo acá, nosotros somos chilenos no nos vas a venir a echar (...) al momento después llegaron motoristas que me amenazaron de muerte, estaba Carabineros y me pidieron hacer la denuncia. Hice la denuncia, nos fuimos a juicio y a los responsables los hicieron, durante un largo tiempo, a no poder acercarse a tres cuadras de distancia de donde yo estaba".

Por otra parte, explicó la frase que lanzó hacia una mujer donde apunta a su cuerpo: "De repente ella grita 'estamos muertos de hambre' y en realidad no se notaba que estuvieran muertos, yo lo digo así de simple, fue muy molesto, pero no fue un acto más allá de reflejo de la confrontación violenta. No es un problema de discriminar. Yo no la estaba echando a ella, ella vino a provocar encima".

Finalmente, Eduardo Artés reflexionó y aseguró que no le gustaría volver a reaccionar así ni que se registre el mismo incidente.

24 PLAY