Click acá para ir directamente al contenido

"Era evidente que no se iba a recuperar": Mayne-Nicholls relató dolorosa muerte de su hermana en relación con la eutanasia

Harold Mayne-Nicholls aseguró en "Candidato, llegó tu hora", que en el proyecto de ley de eutanasia, "yo creo que la familia es la que tiene que opinar más que el Estado".

24horas.cl

Jueves 30 de octubre de 2025

Este jueves, en el programa "Candidato, llegó tu hora", el candidato presidencial independiente, Harold Mayne-Nicholls, relató la muerte de su hermana en relación con la muerte asistida.

El candidato presidencial fue consultado por Eduardo Fuentes sobre la lamentable muerte de su hermana y Mayne-Nicholls, comenzó detallando que, "mi hermana celebró su cumpleaños un día domingo, 61 años, y con una felicidad enorme porque por primera vez de nuevo juntó a toda la familia en su casa".

Agregó que, su hermana "era el émbolo que juntaba la familia siempre. Y al otro día, antes de mediodía, le dio un ACV y no habló más. Estuvo unos 10, 12 días hospitalizada, quizás 14, no habló más".

Posteriormente, mencionó que, "llegó un momento que ya era evidente que no se iba a recuperar, y recuerdo que el médico pidió que vinieran sus hijos con mi cuñado, y ahí el médico les dijo que, 'bueno, tu mamá va a quedar postrada, pero además va a quedar ciega, ¿qué hacemos?'"

"Y mi sobrino, a mi juicio, de manera correcta, dijeron, no, mi mamá, así, no. Porque mi hermana era muy inquieta y le gustaba hacer muchas cosas. Entonces, simplemente, al otro día le sacaron todas las cosas con las que la mantenían viva y no duró nada y falleció. Esa es la historia muy dolorosa con nosotros", concluyó.

Ante esto, Mayne-Nicholls aseguró que en relación con el proyecto de ley de Eutanasia, "yo realmente he leído mucho el tema que va relacionado a la muerte digna con la eutanasia y, yo creo que son decisiones familiares. Yo creo que la familia es la que tiene que opinar más que el Estado".

"Siempre y cuando esto venga con informes médicos validados, etcétera, diciendo que es así (...) como el caso de mi hermana o el de mi mamá después, pasan estas cosas, yo creo que son decisiones familiares, porque si no el daño emocional es gigante", enfatizó.

24 PLAY