Click acá para ir directamente al contenido

Desde "el ombligo" del mundo, este semana en Chile Conectado te llevamos por los bosques húmedos de Chile y te mostramos las historias de los chilenos que buscan surgir día a día.

24Horas.cl TVN

Domingo 6 de julio de 2014

En este capítulo de Chile Conectado, los invitamos a recorrer Isla de Pascua o Rapa Nui, que es uno de los territorios insulares más aislado de todo el planeta. Las historias de los moái y los cerros ceremoniales son algunos de los lugares importantes de la isla, que serán el punto de inicio para conocer nuevas historias a lo largo de Chile.

En la precordillera, al interior de Linares iniciamos una aventura que nos llevó a conocer la ruta de los copihues: flores que solo pueden encontrarse en Chile entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía. Luego, viajamos a 95 kilómetros de Santiago para llegar a San Felipe, donde un grupo de reos busca reinsertarse en el mundo laboral.

Al sur de Chile en Quellón, un hombre se convirtió en parte del transporte público con su lancha y diariamente traslada a cientos de personas de las islas más apartadas de Chiloé. Mientras que en Vallenar un grupo de jóvenes realizan artesanías con la técnica del repujado en cobre, con la guía de un artesano.

Lota, una comuna que nació en torno al carbón, guarda en las tierras subterráneas el secreto del "Manche": pan minero que repone las energías de los trabajadores. En Antofagasta conocimos la historia de un artista que logró mezclar el pasado salitrero y el presente minero de la ciudad, a través de intervenciones en los distintos espacios públicos.

Mientras que en la zona austral de Chile, la tercera edad revive en tardes deportivas realizando prácticas de Tatumbol, una actividad que ya se practica en distintos lugares del mundo. Para finalizar nuestro recorrido esta semana, llegamos hasta Sagrada Familia para descubrir el proceso y los secretos para preparar el reconocido del aceite de oliva.

Conoce estas apasionantes historias en un nuevo capítulo de Chile Conectado.