De porte orgulloso son ejemplaresdel mundo animal e íconos de los rodeos chilenos, en la Región de O’Higgins.Unos entrenan para el Champion de Rancagua y otros, entregan un servicio derehabilitación para quienes no pueden movilizarse por sí solos.
Así encuentran su valor medicinalen la hipoterapia, técnica de tratamiento donde los equinos se vuelvencolaboradores con ejercicios de kinesiología para hacer que el caminar sea através de los movimientos.
“El ir sentado sobre el caballo,emula la marcha humana”, asegura el kinesiólogo del Centro Hipoterapia Crin, HumbertoJara. Y agrega que “al subirse al caballo se desarrolla la musculatura”, porquees uno de los mejore simuladores de la marcha humana, debido a su caminardisociado.
Una hermosa relación entre niñoscon Síndrome de Down o parálisis y estos nobles animales, que fortalece lapsicología y el cuerpo al mismo tiempo.
En este capítulo también podrásver el “Topinambur”, un producto de la tierra que llegó a nuestras mesas para sorprendercon sus propiedades y visitar al “Guardián de las Abejas” en el Valle de Elqui.
Los invitamos a disfrutar detodas estas historias, revisando la versión completa del quinto capítulo de Chile Conectado.