Click acá para ir directamente al contenido

El Informante: cara a cara de los nuevos dirigentes de la Fech y la Feuc

Los presidentes electos de la federación de estudiantes de la Universidad de Chile y Universidad Católica, debaten sobre las diferencias e ideologías de ambos líderes estudiantiles.

Mónica Ñancupán

Martes 11 de noviembre de 2014

Si estas en el extranjero puedes ver el programa completo en este LINK.

Los presidentes electos de la federación de estudiantes de la Universidad de Chile, Valentina Saavedra,  y de la Universidad Católica, Ricardo Sande, tienen una postura distinta frente a la gratuidad en la educación.

Para la estudiante de de arquitectura de la Universidad de Chile y representante de la Izquierda Autónoma, Valentina Saavedra, el Estado debe avanzar hacia una sociedad donde la educación sea un derecho en el que no exista "discriminación étnica, de capacidades y por sobre todo, no hay discriminación sobre el peso de nuestro bolsillo".

Para la oriunda de San Felipe, el problema cuando algunos pagan y otros no, es que son segregados según su capacidad de pago.

Algo completamente diferente a lo que piensa el alumno de derecho de la PUC, Ricardo Sande, quien afirma que: "La gratuidad universal atenta contra el concepto de justicia y no es una prioridad", añadiendo sin embargo que, "nadie se puede quedar fuera de las universidades por no poder pagar".

Respecto a cómo abordarán estas diferencias al interior de la Confederación de Estudiantes de Chile, (Confech), Sande expresa que tiene claro que representarán una postura distinta y una voz distinta, pero afirma que están dispuestos a ser minoría y a perder ciertos temas.

"No hay que tener miedo, no voy a poner nuevas reglas del juego, solo queremos ser un actor diferente dentro de la Confech con las reglas que ya existen". "No es justo darle lo mismo a quienes pueden pagar y a quienes no pueden pagar, y eso es inequidad" , sentencia Sande.

Para conocer en profundidad las diferencias y consensos de los nuevos dirigentes universitarios los invitamos a revisar el debate completo de El Informante junto a la conducción de Juan Manuel Astorga

Si estas en el extranjero puedes ver el programa completo en este LINK.